Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
APRENDIZAJE VIVENCIAL - Coggle Diagram
APRENDIZAJE VIVENCIAL
Principios del aprendizaje vivencial
Importancia del objeto de aprendizaje para lograr objetivos
Cambio en la percepción de uno mismo
Reducción de amenazas externas para favorecer el aprendizaje
Aprendizaje mediante la práctica y la elección de dirección
Facilitación de la autoevaluación y la autocrítica
Implementación del aprendizaje vivencial
Libertad de la persona
: Responsabilidad de elección, desarrollo y resultado
Construcción de la libertad
: Opción de elegir qué y cómo, proporcionar recursos variados, y no ahogar la motivación intrínseca.
Cambio en el sistema educativo
: Romper el encasillamiento de "buenos" o "malos" aprendices.
Responsabilidad en el aprendizaje
: La persona debe ser agente proactivo de su proceso de aprendizaje.
Reflexiones
Fomento de la libertad en las escuelas infantiles.
Situación del reforzamiento desde el aprendizaje vivencial
Consideración de diferencias individuales
Características ideales de la Universidad para los futuros maestros
Fundamentos del aprendizaje vivencial
Potencialidad natural para el aprendizaje
: Surge de la curiosidad innata por descubrir el mundo
Modificación del comportamiento
: El aprendizaje debe influir en el comportamiento
Aprendizaje autodescubierto
: Extraido y asimilado en la propia experiencia
Libertad en el aprendizaje
: La persona elige su dirección y experimenta las consecuencias