Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
SINDROME DE INSUFICIENCIA CORONARIA - Coggle Diagram
SINDROME DE INSUFICIENCIA CORONARIA
FISIOPATOLOGIA: 1. MAS FRECUENTE OCLUCION ATEROSCLEROTICA DE LA ARTERIAS DEL CORAZON.
SOBRE CARGA DE VOLUMEN INSUFICIENCIA AORTICA O MITRAL.
SOBRE CARGA DE PRESION: HTA Y ESTENOSIS AORTICA
REDUCCION DE APORTE DE O2
AFECTACION QUE CURSAN CON VOLUMEN MINUTO BAJO
TRASTORNOS DEL RITMO TAQUICARDIA PAROXISTICA.
CONCETO: RESULTA POR LA DIS DEL REIGO SANGUINEO AL CORAZON.
CLASIFICACION
INFARTO DEL MIOCARDIO
CALSIFICACION
SECUNDARIO A UN DESEQUILIBRIO ISQUEMICO
MUERTE SIN DEETERMINAR LAS ENEMIAS
ESPONTANEO
REALCIONADA CON ICP(INTERVENCION CORONARIA PRECUTANEA
RELACIONADA CON CAGB(DIRUGIA DE REVASCULARISACION CORONARIA
D+
CUADROCLINICO: DOLOR RETROESTERNAL O PRECORDIAL PUEDE SER EPIGASTRICO IRRADIA HACIA EL HOMBRO ISQUIERDO ES DE CARACTER ANGINOSO CONSTRICTIVO MUY INTENSO DURA MAS O MENOS 30MIN NO SE ALIVIA NI CON REPOSO NI NADA DIS DE INTENSIADAD DE RUIDOS CARDIACOS TAQUICARDIA RITMO DE GALOPE, HIPOTENSIO ATERIAL PULSO RAPIDO T DEBIL, PALIDEZ, ESTERTORES HUMEDOS, NAUSEAS Y VOMITOS PUEDE PRESENTAR CUADRO FEBRIL.
EXAMENES COMPLEMENTARIOS: HEMOGRAMA LEUCOCITOSIS DISCRETA, ERUTROSEDIMENTACION ACELERADA ENZIMAS ELEVADAS,
EKG: ONDA Q PROFUSA Y ANCHA CON DESPLAZAMIENTO POSITIVO DEL SEGMENTO ST ONDA T INVERTIDA
COCEPRO
NECROSIS ISQUEMICA DE UN SECTOR DEL MIOCARDIOY QUE SE CARACTERIZA POR DOLOR RETROESTERNAL HIPOTENSIO ARTERIAL DE SHOCK FIEBRE ALTERACION DE EKG Y AUMNTO DE DETERMINADAS ENZIAMAS EN SANGRE
ETIOLOGIA
IGUAL A LAS DE LA ANGINA DE PECHO
ACTORERS DETERMINANTES: ESTRECHIMIENTO DE ATERIOSCEROSIS D ELAS CORONARIAS
FACTORES: PREDISPONENTES: HTA, FUMADOR, OBESIDAD, DM*
FACTORES DESENCADENANTES; ESRUERZO FISICO, EMOCIONES, FRIOSM COITO
INSUFICIENCIA CORONARIA SIN ANGIAN
ANGINA DE PECHO
CLASIFICACCION
ANGINA ESTABLE CRONICA. 2. ANGINA INESTABLE
ANGINA DE ESFUERZO: AUMENTA DE LA DEMANDA DE O2 CASI SIMPRE DE UNA LESION CORONARIA 75% DE OCLUCION DE LA LUZ VASCULAR.
ANGINA DE REPOSO: NOCTURO RL DOLOR RS INTRNSO Y CON ALTERACION DEL SEGMENTO ST.
D*
CUADRO CLINICO: A DURANTE O INMEDIATAMENTE DESPUES DE UN EJECICIO
L: RETROESTENRNAL O PRECORDIAL
I: MUY UNTENSO
C: OPRESIVO O COMPRESIVO
I: AL BRAZO IZQUIERDO
A: SE ALIVIA CON REPOSO Y NITROGLICERINA
DUR: 10MIN
SA_ SENSACION DE ANGUSTIA O MUERTE SINTOMAS GASTROINTESTINALES DISNEA PALPITACIONES PALIDEZ SUDORACION
EXAMEN COMPLEMENTARIOS: ECG: DESAPARICION DEL SEGMNETO ST Y T NEGATIVA, ERITROSEDIMENTACION NORMAL NO AY LEUCOCITOSIS TODAS LAS ENZIMAS ESTAN NORMALES,
FISIOPATOLOGIA:
LA CAUSA PRINCIPAL ES UN DESEQUILIBRIO PERFUSION DEMANDA EN EL CURSO DE INSUFUCIENCIA CORONARIA CARACTERISAZA POR UN PLACA INESTABLE ATEROMA
ETIOLOGIA
FACTORERS DETERMINANTES: ESTRECHIMIENTO DE ATERIOSCEROSIS D ELAS CORONARIAS
FACTORES: PREDISPONENTES: HTA, FUMADOR, OBESIDAD, DM*
FACTORES DESENCADENANTES; ESRUERZO FISICO, EMOCIONES, FRIOSM COITO
CONCEPTO:
DOLOR PAROXISTICO DE LOCALIZACION RETROESTERNALCON IRRADIACION SE DESNCAFENA CON EJERCICIO FISICO O AUMNTO DEL TRABAJO CARDIACO Y SE ALIVIA CON REPOSO O NITROGLICERINA
FIBRILACION AUTICA, EXTRASISTOLIA VENTRICULAR, BLOQUECOMPLETO DE LA RAMA IZQUIERDA DE HAZ DE HIS Y HELIBLOQUEO ANTERIOR IZQUIERDO.