Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMAS 52 AL 56 - Coggle Diagram
TEMAS 52 AL 56
ESTRUCTURA GENERAL DEL TÓRAX
CARACTERÍSTICAS DEL TÓRAX
ESTRUCTURA FLEXIBLE: ARCOS COSTALES, CARTÍLAGOS ELÁSTICOS, ARTICULACIONES FLEXIBLES
RESISTENCIA ANTE PRESIÓN ATMOSFÉRICA
DIMENSIONES Y PROPORCIONES
ÍNDICE TORÁCICO: RELACIÓN ENTRE DIÁMETROS TRANSVERSAL Y ANTEROPOSTERIOR
DIFERENCIAS ENTRE SEXOS: FORMA MÁS CORTA Y ANCHA EN MUJERES DEBIDO A LOS SENOS
PERÍMETRO TORÁCICO MÁXIMO: MEDIDO AL NIVEL DEL 2° ESPACIO INTERCOSTAL
FUNCIONES PRINCIPALES
ALOJAR PULMONES Y CORAZÓN
ACTUAR COMO FUELLE PARA LA VENTILACIÓN
HUESOS Y CARTÍLAGOS COSTALES
CARTÍLAGOS COSTALES
PROLONGAN COSTILLAS HASTA EL ESTERNÓN
COMPOSICIÓN: CARTÍLAGO HIALINO
OSIFICACIÓN CON LA EDAD: MÁS RÁPIDA EN MUJERES
ESTERNÓN
PARTES: MANUBRIO, CUERPO Y APÉNDICE XIFOIDES
UNIONES
MANUBRIO-CUERPO: ÁNGULO DE LOUIS
APÉNDICE XIFOIDES-CUERPO: SINCONDROSIS
COSTILLAS
ESTRUCTURA: CABEZA, CUELLO, CUERPO
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
1ª COSTILLA: MÁS CURVA Y FIJA MÚSCULOS ESCALENOS
11ª Y 12ª: SOLO SE ARTICULAN CON SUS VÉRTEBRAS RESPECTIVAS
12 PARES
FALSAS (8-10): CON CARTÍLAGO COSTAL COMÚN
FLOTANTES (11-12): SIN CONEXIÓN CON EL ESTERNÓN
VERDADERAS (1-7): CON CARTÍLAGO COSTAL INDIVIDUAL
ARTICULACIONES DEL TÓRAX
PRINCIPALES ARTICULACIONES
CONDROCOSTALES: UNEN COSTILLAS CON CARTÍLAGOS
CONDROESTERNALES: UNEN CARTÍLAGOS CON ESTERNÓN
COSTOVERTEBRALES: UNEN COSTILLAS CON VÉRTEBRAS
INTERCONDRALES: ENTRE CARTÍLAGOS COSTALES (7ª A 10ª)
MOVIMIENTOS
ROTACIÓN COSTAL: AUMENTA DIÁMETROS DEL TÓRAX (SAGITAL Y TRANSVERSAL)
RELACIÓN CON LA COLUMNA DORSAL
FLEXIÓN: CIERRE ANTERIOR DEL TÓRAX
EXTENSIÓN: APERTURA ANTERIOR DEL TÓRAX
MÚSCULOS DEL TÓRAX Y DIAFRAGMA
MÚSCULOS ESPIRATORIOS
PRINCIPALES: INTERCOSTALES INTERNOS, SUBCOSTALES
ACCESORIOS: ABDOMINALES, SERRATOS DORSALES INFERIORES
DIAFRAGMA
ESTRUCTURA: FORMA DE BÓVEDA; PARTE CENTRAL TENDINOSA
FUNCIÓN: AUMENTA DIÁMETROS CRÁNEO-CAUDALES Y TRANSVERSALES DEL TÓRAX
MÚSCULOS INSPIRATORIOS
PRINCIPALES: INTERCOSTALES EXTERNOS Y MEDIOS, DIAFRAGMA
ACCESORIOS: ESCALENOS, ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO, SERRATOS DORSALES SUPERIORES
CINESIOLOGÍA RESPIRATORIA
MOVIMIENTOS VENTILATORIOS
INSPIRACIÓN
ELEVACIÓN ACTIVA DE COSTILLAS
CONTRACCIÓN DEL DIAFRAGMA
ESPIRACIÓN
DESCENSO PASIVO POR ELASTICIDAD
CONTRACCIÓN DE MÚSCULOS ESPIRATORIOS EN ESFUERZOS MÁXIMOS
CONTROL VENTILATORIO
BENEFICIOS: ESTABILIDAD CARDIOVASCULAR, RELAJACIÓN, MEJORA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
DIFERENCIAS EN VENTILACIÓN NASAL
FOSA DERECHA: AUMENTA CORTISOL Y TEMPERATURA
FOSA IZQUIERDA: REDUCE ANSIEDAD Y PRESIÓN ARTERIAL
TÉCNICAS: INSPIRACIÓN PROFUNDA, ESPIRACIÓN PROLONGADA