Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Filosofía - Coggle Diagram
Filosofía
La Filosofía según Michael Sander
Filosofía practica
La filosofía debe ser relevante para la vida cotidiana.
Fomenta el pensamiento crítico y el debate.
Educación civica
Promueve una educación que despierte la imaginación de los jóvenes.
Aborda temas contemporáneos como el cambio climático y la justicia social.
Diálogo y Debate
La importancia de aprender a argumentar y debatir sobre cuestiones éticas.
Los jóvenes deben enfrentar valores controvertidos.
Historia y relaciones Internacionales:
Reflexiona sobre cómo la Segunda Guerra Mundial, influye en las relaciones actuales entre países.
Ejemplo de la percepción histórica en Japón, China y Corea.
Reflexión critica
La filosofía como un diálogo activo y en evolución.
Los estudiantes pueden replantear sus creencias a través de discusiones sobre experiencias personales y diferencias.
El origen del pensamiento
Contexto histórico
Nace en la cultura griega del siglo VI a.C.
Influencia extendida a Roma y Europa (Renacimiento)
Filosofía griega como cuna de la ciencia
La conciencia como base del pensamiento
Precede al pensamiento racional
Desarrollo explicado por Erich Neumann
Lucha interna contra impulsos animales
Simbolizada en mitos como Perseo y la Medusa
Necesaria para la evolución intelectual humana
Factores que impulsaron el pensamiento racional
Debilitamiento de la fe religiosa
Abrió espacio a nuevas interpretaciones de la realidad
Filosofía como herramienta de reflexión
Desarrollo de la ciencia y el razonamiento lógico
Importancia del pensamiento
Esencial para la supervivencia humana
Legado perdurable en la cultura occidental