Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HISTORIA DE GRECIA - Coggle Diagram
HISTORIA DE GRECIA
Culturas prehelénicas
-
Cultura micénica
Se desarrolla en la zona del Peloponeso, en la Grecia continental durante el segundo milenio a. C.
La ciudad de Micenas, el mayor núcleo de población, dio nombre a esta civilización
-
Su gran religiosidad, se manifestó en dos hechos:
-
-
-
-
Cultura griega
Época arcaica griega
Hacia el siglo VIII a.C, es la época en la que Homero escribió la Ilíada y la Odisea
El territorio se organiza en polis: ciudades estado independientes, gobernadas por una minoría de personas de sangre noble (aristoi, los mejores, de ahí el concepto ‘aristocracia’).
La aristocracia es una modalidad de régimen político en el que se delega el gobierno a una minoría o grupo social (normalmente emparentada), que recibe la excelencia
-
-
Los contactos comerciales con los fenicios propiciaron que tomaran su alfabeto y lo adoptaran a su lengua
Las colonias se asentaron en el sur de Italia (Magna Grecia) y en el litoral de la península de Anatolia (Grecia asiática). Llegaron también a la costa de la península ibérica.
Grecia clasica
Siglo de Pericles:
Filosofía:
alcanzó en el siglo V a. C. uno de los puntos culminantes del pensamiento occidental con los grandes filósofos: Sócrates, Platón y Aristóteles
-
-
Plano artístico:
La construcción del Partenón, donde Fidias desarrolló su obra escultórica y, también, el perfeccionamiento de la tragedia gracias a las obras de Sófocles
Guerra del Peloponeso:
Esparta, que competía con Atenas por tener el protagonismo en la zona, educaba a sus ciudadanos para la guerra con duro sistema educativo y se gobernaba con dos reyes. Su rivalidad acabó en una guerra (431 a. C.-404 a. C.)
-
Guerras Médicas:
-
Batalla de Salamina:
Jerjes arrasó la acrópolis de Atenas; pero la población estaba esperando en la isla de Salamina para una batalla naval que fue definitiva y otorgó la victoria a los atenienses
Batalla de Maratón:
El rey persa Darío intentó invadir el Ática, pero salió derrotado por Atenas. La prueba atlética conmemora la ciudad de la que partió el soldado Filípides para anunciar la victoria
Época Helenística:
-
-
-
La muerte de Alejandro Magno marcó el momento de transición: entre el declive de la cultura clásica griega por un lado y la llegada del poder romano por otro.
-
-
tras su muerte:
Los generales dividieron el imperio en cuatro zonas y fundaron sus propias dinastías. Tal división fue el inicio del fin.
Roma, tras vencer a los griegos en la batalla de Corinto (146 a. C.), convierte a Grecia en un protectorado romano. Sin embargo, los romanos ya habían asimilado la cultura, la religión y la lengua griegas.