Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
II Républica Española - Coggle Diagram
II Républica Española
Como llego la II Républica
14 de abril 1931 proclamación del nuevo régimen
Gobierno provisiona abril-diciembre 1931 por Niceto Alcala Zamora
Alfonso XIII abdica
28 de junio ganaron las eleciones la Coalición Republicana Socialista
Eleciones 12 de abril 1931 a favor de la monarquía o no
Manuel Azaña nombrado presidente del gobierno
Bienio Radical-Cedista
Aumentan los enfrentamientos y asesinatos politicos
Golpe de Estado julio 1936
Triunfo del frente popular en 1936
Revolución de 1934 en Asturias y Cataluña
Inestabilidad
Triunfo del centro-derecha de las eleciones de 1933 dirijida por Lerroux
Constitución de 1931
Amplío el derecho de sufragio a los ciu. de ambos sexos y mayores de 23 años a partir de 1933
El poder legislativo recaía en el pueblo a traves de una organización llamada Congreso de los Diptados
Casi un tercio de su articulado a recoger y proteger los derechos y librtades ind. y soc.
9 de diciembre nueva Constitución
El bienio reformista 1931-1933
Presidida por Manuel Azaña
llevó a diversas reformas
Reforma del ejercito
Reducimiento de mandos
Exigimiento de juramento de leatad a la Républica
Refroma religioso
Separación Iglesia/Estado
Libertad de culto
Aprobación matrimonio civil y divorcio
Nacionalizaron parte de los bienes de la Iglesia
y se prohibió a las ordenes religiosas ejercer enseñanza
Reformas laboral
Aprobado: Salario minimo, Seguridad Social, seguro de enfermad , aumento de sueldo y vacaciones pagadas
Largo Cabellero (Ministro de Trabajo)
Reforma agraria
Pieza fundamental de la política de izquierdas
Objetivo: Expropiar tierras de los latifundios para darsela a los campesinos (Mejorar la situación de los trabajadores
Insuficiente para los partidos obreros (se expropiaron menos hectareas) y muy radical para la derecha
Reforma del Estado
Objetivo: Desentralización del Estado
1932 se aprobó el estatuto de cataluña creando la Generalitat
El de País Vasco no entraría en vigor hasta 1936
Se paralizó el proyecto de autonomía para Galicia por estar en tramitación cuando estallo el conflicto
Reforma educativa
Ampliación el presupuesto en Educación abriendo 5000 escuelas
Desarollamineto de la legislación para crear escuelas publicas, obligatorias, laica y mixta
Reforzamiento de los maestros
Misiones pedagogicas en 1931