Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Naturaleza de la Memoria y Aprendizaje, image, image, image, image, Orrego…
Naturaleza de la Memoria y Aprendizaje
Tipos de Memoria
Sensorial
Captura momentánea de estímulos del entorno.
Corto Plazo
Retiene información breve, como un número de teléfono.
Largo Plazo
Almacena conocimientos y experiencias por tiempo prolongado.
Etapas del Recuerdo
Codificación
Convertir información en un formato que podamos almacenar.
Almacenamiento
Guardar información en la memoria.
Recuperación
Acceder a los datos almacenados.
Reaprendizaje
Más rápido que aprender de nuevo desde cero.
Ejemplo
Recordar fórmulas matemáticas repasadas para un examen.
Estrategias para Mejorar la Memoria
Repetición activa, claves mnemotécnicas, práctica espaciada.
Usar asociaciones personales o historias para recordar.
Relación Memoria-Aprendizaje
La memoria guarda experiencias que moldean nuestro aprendizaje.
Vygotsky:
En la adolescencia, la lógica se combina con la memoria.
Hermann Ebbinghaus (1885) inició los estudios formales de la memoria con experimentos sobre el recuerdo y el olvido.
Introdujo conceptos como la curva del olvido y la repetición.
Orrego Cardozo, M., & Tamayo Alzate, O. E. (2016).
Relaciona la memoria con el aprendizaje desde una perspectiva molecular y de procesos.
http://dx.doi.org/10.30554/archmed.16.2.1724.2016