Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LA IURISDICTIO DEL MAGISTRADO. LA FASE IN IURE - Coggle Diagram
LA IURISDICTIO DEL MAGISTRADO. LA FASE IN IURE
Recursos complementarios de la jurisdicción pretoria: estipulaciones, embargos e interdictos
La iurisdictio (tria verba)
Dare
procesales
extraprocesales
Dicere
Addicere
Stipulationes pretoriae (estipulaciones del pretor)
Clasificación
Cautio
Repromissio
Procesales
Vadimonium
Cautio iudicatum solvi
Cautio de rato
Extraprocesales
Cautio usufructuaria
Cautio rem pupilli salvam fore
Cautio damni infecti
Si promete y no cumple
Si se niega a prometer
Missio in possessionem (embargo)
Tipos
Provisional
Definitivo
Finalidades
Medio coactivo
Garantizar conservación del objeto embargado o de todo un patrimonio
Carácter ejecutivo
Interdictum (interdicto)
dirigidos a respetar situación de hecho y no entran a valorar la situación jurídica
Los primeros interdictos eran prohibitivos
Más tarde aparecen los restitutorios
Surgen también los exhibitorios
posición solicitante y destinatario
Interdictos simples
Interdictos dobles
Dos juicios
Juicio de indemnización por incumplimiento
Juicio de pena por infracción
Desarrollo del litigio. Fase in iure (ante el magistrado)
La citación
Indefensión
Supuestos
Cuando el demandado no comparece
Cuando se niega a prestar el vadimonium o la cautio iudicatum solvi
Cuando no jura en el caso de una actio certi con intentio certa pecunia (en estos casos necesario y obligatorio)
Consecuencias
En caso de indefensión ante una acción de reclamación de la propiedad, de usufructo sobre un bien inmueble o de reclamar la herencia
Si se trata de una acción real de un objeto mueble
presente
no presente
En caso de que el demandado se esconda para no se citado o que una vez citado se niegue a comparecer
En caso de reclamar una servidumbre
En una acción negatoria
La causae cognitio: capacidad y legitimación procesales
Presupuestos admisión
Competencia jurisdiccional
Capacidad procesal de los litigantes
sui iuris púberes varones
con auctoritas tutoris
sui iuris púberes mujeres
infantia maior (menor de 7 a 14 años)
sustituido por su tutor
infans sui iuris (menor de 7 años)
el loco
Legitimación procesal
El pretor también debe examinar si la fórmula pedida en la postulatio está permitida en el edicto
De la misma forma se comprobará si la petición no es evidentemente injusta o impropia
También examina si la acción ha sido ejercitada con anterioridad o si está pendiente de que un juez dé su sentencia
La representación procesal
Tipos de representación
Directa
Indirecta
Tipos de representantes
Cognitor
Cognitor del demandante
Cognitor del demandado
Procurator
Procurator del demandante
Procurator del demandado
Modos de interrupción del litigio (transacción, confessio in iure, juramento decisorio)
Transactio (transacción)
Confessio in iure (allanamiento)
Tipos de acción
Si es una acción personal en la que se reclama una cantidad de dinero (certa pecunia)
Si es una acción personal de cera res o incertum
Si es una acción real con objeto presente en la que se reconoce la propiedad
Si es una acción real de objeto no presente
Si es una acción real y de restitución de la cosa
Iusiurandum in iure (juramento decisorio)
Tipos
Juramento voluntario
Adoptar posturas
No jurar: sigue con el litigio
Jurar
Devolver la invitación para que jure otro
Decisorio
Cuando el que ha sido invitado a jurar a su propio favor lo hace efectivamente
Cuando la parte que invitó a jurar dispensa de hacerlo al que aceptó darlo
Cuando una parte jura si la otra ofrece atenerse a lo jurado
Consecuencias
Si el juramento beneficia al demandante
Si el juramento favorece al demandado (el demandado jura a su favor)
Juramento necesario
Consecuencias
Si favorece al demandado: Exceptio Iusiurandi
Si favorece al demandante: Actio In Factum Ex Iureiurando
Elección del juez o del tribunal
El juez
Un particular
Senadores y equites
Elegido por el demandante y el demandado
Nombrado ad casum
Varón de mínimo 30 años (con Augusto 25 y con Claudio 24)
Su función es dictar sentencia
Litis contestatio y sus efectos
Efecto consuntivo
Ipso iure
Acción personal
In ius conceptae
Juicio legítimo
Ope exceptionis
Exceptio rei iudicatae: excepción de cosas juzgada
Exceptio res in iudicium deductae: excepción de cosa llevada a juicio
La litis contestatio convierte en transmisible una acción que era intransmisible
La litis contestatio convierte en perpetuas las acciones temporales
En la litis contestatio las posiciones de las partes quedan fijadas definitivamente
El objeto reclamado una vez pasada la litis contestatio se convierte en cosa litigiosa