Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TIB tema 1: LA SEGURIDAD EN EL LABORATORIO - Coggle Diagram
TIB tema 1: LA SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
DEFINICIONES
SEGURIDAD: conjunto de medidas preventivas
PELIGRO: modo en que se puede producir un daño
EXPOSICIÓN: medida en la que el receptor está expuesto a un daño
RIESGO: probabilidad de que el daño se produzca
DAÑO
INMEDIATO/ DIRECTO
INDIRECTO (+ peligroso)
INSTALACIONES
NORMAS GENERALES (suelo liso, puerta de emergencia, etc...)
ÁREAS DIFERENCIADAS (reduce los riesgos)
CARACTERÍSTICAS (resistencia fuego, instalación de gases y eléctrica)
CABINAS DE SEGURIDAD
CLASE I (protege al operario)
CLASE II (portege al operario y la muestra ESTERILIDAD)
CLASE III (protege 100% al operario)
FILTRO HEPA = fibras de vidrio
NORMAS BÁSICAS
DE SEGURIDAD (llevar guantes, bata, no pipetear con la boca, etc..)
DE BIOSEGURIDAD
AGENTE BIOLÓGICO: microorganismos capaces de provocar una infección, alergia o toxicidad + CLASIFICACIÓN (grupos 1, 2, 3, 4)
normas generales + CONTENEDORES ESPECÍFICOS
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
VIA DE ENTRADAS CONTAMINANTES
VÍA PARENTAL (pinchazos, mordeduras)
VÍA ORAL/ DIGESTIVA
VÍA DÉRMICA (cortes, salpicaduras)
VÍA RESPIRATORIA
CLASIFICACIÓN DE PELIGROSIDAD SUSTANCIAS
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS (explosivos y comburentes, inflamables, etc...)
PROPIEDADES TOXICOLÓGICAS
EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA
EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
TÉCNICAS DE SEGURIDAD
DE PREVENCIÓN (para evitar el riesgo)
DE PROTECCIÓN (cuando no es posible eliminar el riesgo)
CLASSIFICACIÓN RIESGOS
FÍSICOS
QUÍMICOS
BIOLÓGICOS
ORGANIZATIVOS
BARRERAS PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
PRIMARIA (entorno al origen del riesgo)
SECUNDARIA (en el círculo del operador)
TERCIARIA (alrededor del laboratorio)
DERRAME
EVACUAR ZONA
NEUTRALIZAR
ABSORPCIÓN
ELIMINACIÓN
AGUA + JABÓN
SEÑALIZACIÓN RIESGOS
SEÑALES DE SEGURIDAD (pictogramas)
HOMOGEINIZACIÓN DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE PELIGROS
GHS o SGA (nivel mundial)
CLP (nivel Europeo): información sobre la clasificación, etiquetado y enasado de sustancias y mezclas
ETIQUETADO (nombre + info de la sust)
FDS (info peligros y manejo)
CLP (10 riesgos para la salud y 2 para el medio ambiente)
FRASES H (peligro)
FRASES P (prudencia)
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS
CONDICIONES FAVORABLES TÉRMICAS
FRASCOS BIEN ETIQUETADOS
REVISIONES
TENER EN CUENTA EL ALMACENAMIENTO PROLONGADO (aparición de otras sustancias, reacciones químicas, etc...)
TENER EN CUENTA IMCOMPATIBILIDADES
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
CONTENEDORES ESPECÍFICOS
ORGÁNICO
HALOGENADO
NO HALOGENADO
INORGÁNICO
ÁCIDO
BASE
NEUTRO
CROMO
LEGISLACIÓN