Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TIB tema 3: manejo de muestras - Coggle Diagram
TIB tema 3: manejo de muestras
DEFINICIONES
SISTEMA (conjunto de entidades) / MUESTRA (porción que representa el sistema)
ALÍCUOTA (porción de la muestra que presenta la misma composición)
CONSTITUYENTE (cada una de las entidades que se hayan en un sistema)
ANALÍTO (lo que nos interesa analizar)
MATRIZ DE LA MUESTRA (el resto que no nos interesa)
TÉNICA (medio empleado para analizar el analito)
MÉTODO (secuencia de operaciones)
ANÁLISIS QUÍMICO
CUALITATIVO
CUÁNTITATIVO
MUESTRA/ MUESTREO
MUESTRA (parte representativa de todo el sistema)
MUESTREO (acción de tomar la porción representativa)
PLAN DE MUESTREO (estrategia a seguir para elegir bien la muestra)
TIPOS DE MUESTRA
ESTADO FÍSICO
LÍQUIDA
GASEOSA
SÓLIDA
FORMA
BRUTA, SIMPLE o PRIMARIA (gran tamaño para análisis y almacenamiento)
COMPUESTA (varias porciones de la bruta)
DE LABORATORIO (muestra reducida de las anteriores)
ALÍCUOTA (sometida a análisis de laboratorio)
COMPOSICIÓN
HOMOGÉNEA
HETEROGÉNEA: principal error de muestreo
ESPACIAL
TEMPORAL
ESPACIO-TEMPORAL
TIPOS DE ERRORES MUESTREO
ACCIDENTAL
SISTEMÁTICO
ALEATORIO
TIPOS DE MUESTREO
ALEATORIO
SIMPLE (misma probabilidad)
ESTRATIFICADO (muestras + homogéneas)
INTUITIVO (basado en la experiencia)
ESTADÍSTICO (basado en estadísticas)
DE PROTOCOLO (sigue un plan)
TIPOS DE MUESTRAS SEGÚN MUESTREO
ALEATORIO
ALEATORIA
ESTRATIFICADO
ESTRATIFICADA
ESTADÍTICO
REPRESENTATIVA
PROTOCOLO
SELECTIVA
SEGÚN ESTADO FÍSICO
LÍQUIDO
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
GASEOSO
BOLSAS AL VACÍO
SÓLIDO
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE + reducción por conos y cuarteo
PREPARACIÓN DE MUESTRAS
TRATAMIENTOS (disolución, disgregación, extracción, etc...)
SEGÚN ESTADO FÍSICO
SÓLIDO (dilución)
LÍQUIDO (simplemente esterilizar)
GAS (transformar en líquido o sólido)
ELIMINACIÓN INTERFERENCIAS
.
SEPARACIÓN FÍSICA (destilación, precipitación de interferentes, extracción)
ENMASCARAMIENTO (el elemento interferente se transforma en especie qúimica)
ALMACENAMIENTO
muestras SIN RIESGO (no contiene elementos biológicos)
muestras CON RIESGO (con elementos biológicos): eterilizar y desinfectar antes y despues uso
a veces necesidad de REACTIVOS
MANEJO DE REACTIVOS
COMPROBAR SU INTEGRIDAD
T DE CONSERVACIÓN
PRECAUCIÓN EN SU ALMACENAMIENTO
USO DE CABINA DE SEGURIDAD
FDS (fecha caducidad, reactividad a largo plazo, etc...)
ETIQUETADO
ATENCIÓN REACTIVOS INFLAMABLES
AGUA
CLASE I: agua ULTRAPURA (filtración osmosis inversa)
CLASE II: uso en ANALIZADORES y disoluciones
CLASE III: LAVAR
MÉTODOS TRATAMIENTO
DESTILACIÓN
DESIONIZACIÓN
FILTRACIÓN (osmosis inversa: agua ultrapura)