Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Literatura de los Siglos XVI-XVII - Coggle Diagram
Literatura de los Siglos XVI-XVII
Contexto Histórico
Siglo de Oro en España
Auge del Imperio español, influencia del Renacimiento y Barroco.
Equilibrio entre lo ideal y lo real; enfoque en temas religiosos, amorosos, filosóficos y sociales.
Poesía
Tendencias
Renacimiento: Inspiración clásica, temas amorosos y naturaleza.
Barroco: Contrastes, complejidad y temas de desengaño.
Representantes y obras destacadas
Garcilaso de la Vega
Luis de Góngora
Francisco de Quevedo
Prosa
Tendencias
Novela picaresca: Crítica social desde la perspectiva de antihéroes
Novela idealista: Enfoque en lo caballeresco y lo pastoril.
Representante y obra destacada
Miguel de Cervantes: "Don Quijote de la Mancha" (1605 y 1615), parodia de la novela de caballería
Teatro
Tendencias
Comedia nueva: Popularizada por Lope de Vega, mezcla de tragedia y comedia.
Teatro barroco: Temas de honor, justicia y tensiones sociales.
Representantes y obras destacadas
Lope de Vega: "Fuenteovejuna"
Pedro Calderón de la Barca: "La vida es sueño"
Tirso de Molina: "El burlador de Sevilla" (origen del mito de Don Juan).