Es un documento que se elabora, a partir de un proceso de
planificación centrada en la persona, en colaboración con la familia, el personal de la escuela directamente involucrado con el alumno y con la participación del educando en la medida de lo
posible, con el objetivo de planificar las acciones que se requieren para promover la
autodeterminación y la calidad de vida del alumno con discapacidad múltiple. El proyecto de vida, pone al alumno al centro y tiene como base las capacidades, fortalezas,
gustos, necesidades, intereses, miedos, posibilidades de los alumnos, así como las formas y niveles de comunicación que utiliza.