Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
FOUNDATION REPORT for BRIDGES Para INFRAESTRUCTURA, TIPOS DE ESUDIOS…
FOUNDATION REPORT for BRIDGES Para
INFRAESTRUCTURA
Índice
Introducción
Informe para ejecución de proyecto
Reporte preliminar de la estructura geotécnica
Descripción del proyecto
Investigación Geotécnica
Condiciones Geotecnicas
Geología
Condición de superficie
Condición subsuperficial
Nivel freático
Datos de construcción de cimentación
Datos de socavación
Evaluación de corrosión
Información sismica
Recomendación Geotecnica
Reporte preliminar de cimentación
Descripción
Investigación geotecnica
Pruebas de laboratorio
Condiciones geotécnicas
Geologia
Condiciones de superficie
Condicion subsuperficial
Nivel freatico del agua
Datos de cimentación construida
Datos de socavación
Datos de excavación
Información sísmica
Recomendaciones geotecnicas
Notas de especificaciones
Notas de construccción
Notas de construcción
Reporte de distribución
NORMA COLOMBIANA DE DISEÑO DE PUENTES - LRFD - CCP14 Para
Infraestructura
Introducción
Características generales de diseño y ubicación
Resumen
Cargas y factores de carga
Análisis y evaluación estructural
Estructuras de concreto
Estructuras de acero
Estructuras de aluminio
Estructuras de madera
Tableros y sistemas de tableros
Cimentaciones
TIPOS DE ESUDIOS GEOTÉCNICOS
Edificaciones
CUADERNOS - 9 ESTUDIO GEOTECNICO Para
EDIFICACIONES
CUADERNOS - 10 ESTUDIO GEOTECNICO Para
EDIFICACIONES
Índice
Generalidades
Objetivos y alcance
Introducción
Informe Geotécnico
Memoria
Antecedentes e información previa
Características generales de la edificación
Aspectos generales
Información geológica y geotécnica previa
Criterios de la investigación geotécnica a realizar
Trabajos de investigación realizados
Geología general
Geología local
Geomorfología
Estratigrafía y litología
Sismicidad
Características geotécnicas de los materiales
Parámetros de identificación
Estado natural
Resistencia al corte
Deformabilidad
Soluciones de cimentación
Análisis de los problemas geotécnicos
Planteamiento de los distintos tipos de cimentación,
excavación o de elementos de contención posibles
Resumen, conclusiones y recomendaciones para el proyecto
Confirmación del estudio geotécnico antes de la ejecución
Anexos
Trabajos de reconocimiento de campo
Plano de situación del solar en estudio
Cálculos justificativos
Información previa
Ensayos de laboratorio
Contenido y metodología
Introducción
Marco geológico-geotécnico
Generalidades
Descriptores geológicos e hidrogeológicos del terreno
Naturaleza y estructura geológica del terreno
Condiciones hidrogeológicas
Introducción
Niveles freáticos
Permeabilidad
Descriptores de las características geotécnicas del terreno
Descriptores geotécnicos generales
Resistencia
Deformabilidad
Identificación del suelo y de la roca
Descriptores geotécnicos particulares
Expansividad
Colapsabilidad
Agresividad al hormigón
Karstificación
Oquedades y singularidades en el terreno
Rellenos artificiales
Contenido de materia orgánica
Contaminación de suelos
Viviendas
Edificios
Centro comerciales
Bodegas
Colegios
Hospitales
Silo
Torre grúas
Obras Hidráulicas
Cimentación de tuberias
Acueducto
Alcantarillado
Cimentación de canales
Hidroeléctrica
Presa
Bocatoma
Túnel de captación
Túnel de conducción
Ataguía
Estabilidad de taludes del embalse
Infraestructura
Vías
Puentes
Túneles
Estabilidad de taludes
Obras de tierra
Puerto
Aeropuerto
Ferrocarriles
Torres de telecomunicaciones
Especificación de diseño para puentes Para
INFRAESTRUCTURA
Índice
Introducción
Cargas y cargas factorizadas
Análisis y evaluación estructural
Tipo de estructura
Concreto
Acero
Madera
Fundaciones
Muros,pilares o pilas
Estructuras subterraneas y túneles
Diseño de barreras de sonido
Energía
Cimentaciones de torres eléctricas
Cimentaciones de subestaciones eléctricas
Subestaciones de panales solares
Cimentaciones de aerogeneradores
Cimentaciones termo activas
Cimentaciones de tuberías de gas
Cimentaciones de tuberías de crudo