Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Medios y Materiales de Enseñanza. Fundamentos Conceptuales, Unidad 3 Por…
Medios y Materiales de Enseñanza. Fundamentos Conceptuales
Concepto
Permiten la expresión de nuestras ideas, sentimientos y el intercambio de información independientemente del tiempo y del espacio
Recurso tecnológico que articula símbolos para transmitir mensajes con propósitos instructivos (Escudero, 1983).
Medios, Cognición y Aprendizaje
Aprendizaje con Medios de forma individual
en un contexto determinado
Factores que intervienen en el aprendizaje con medios
Cognitivos
Aptitudinales
Organizativos
Atributos de los Medios
Tecnológicos: Afectan la difusión de la información (disponibilidad y accesibilidad)
Contenidos: Impacto no depende solo del medio, sino de la codificación de los mensajes
Marcos Sociales: El efecto varía según contexto y uso
Sistemas simbólicos: Codificación del conocimiento que influye en el aprendizaje
Principios del proceso de aprendizaje con medios
Habilidades cognitivas: Medios estructuran el desarrollo de habilidades cognitivas
Isomorfismo: Correspondencia entre codificación del medio y representación interna
Sustitución de operaciones cognitivas: El medio puede suplir operaciones cognitivas
Actividad mental: Depende de las características del sujeto y la tarea
Enseñar y aprender con medios y materiales
Medios como artefactos pedagógicos
Multisensorialidad: Uso de diversos medios
Alfabetización en códigos simbólicos
Impacto ideológico de los medios
Los medios no son neutros
Transmiten valores e ideologías
Reflejan la visión educativa y social de los creadores
Historia
Primeras huellas: iconos en las piedras
2.000-3.000 a.C Inicio la escritura manuscrita
Edad Media: Los libros se leían en voz alta sin ser comprendidos por la mayoría
La imprenta y difusión masiva de textos, especialmente en Europa Central
La producción masiva de libros impulsó la escolarización y la alfabetización de la población para la Revolución Industria
A finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos como la radio, la fotografía y el cine revolucionaron dieron origen al audiovisual
A partir de mediados del siglo XX, la informática permitió la digitalización de la información, facilitando el acceso rápido y multimodal a grandes volúmenes de datos
Tipos
Medios Manipulativos
Representan conocimiento a través de la interacción directa, ya sea con objetos reales o simbólicos
Medios Textuales
Usan códigos verbales como sistema simbólico predominante
Medios Audiovisuales
Utilizan imágenes (fijas o en movimiento) y sonidos
Medios Auditivos
Uso del sonido como principal modalidad de codificación
Medios Informáticos
Integran todas las modalidades simbólicas, permitiendo interactividad
Unidad 3
Por Loni Palacios