Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Gobs. del Siglo XXI, -G-8 (Conjunción de las economías mas importantes del…
Gobs. del Siglo XXI
Toledo
-
-
-
Economía
- Se extendió la lógica del “goteo”. (Luego García llama el Chorreo) - Que las cosas caigan de arriba hacia abajo
- Hubo énfasis en los proyectos mineros: Antamina / Camisea
- Se aplican medidas neoliberales, junto a PPK, pero en democracia.
- Se incrementa el IGV al 19% (ligera subida de precios) - Por recomendación de PPK -
- Se observó un manejo adecuado de la macroeconomía:
-
-
- Empieza el entramado Lava Jato en el Perú. (Que afectó a 5 presidentes, desde toledo hasta vizcarra)
- Se promueven los TLC con EE. UU y Tailandia.
(Se firman con García)
Sociedad
- Se produce el Arequipazo, ante la sospecha de privatización de los servicios de
agua y gas
- Se producen las megaprotestas del Sutep -Sindicato de los profesores- (2003) y de la CGTP -Creado por JCM, central de sindicatos- (2004).
- Medidas asistencialistas: Huascarán / Programa Juntos. (Llevar laptops a los colegios y darles un bono a las personas-más necesitadas-)
Política
- Reforma electoral: Voto militar y policial.
- Aliado: PPC y FIM / Oposición: PAP e Izquierda
- Se produce el Andahuaylazo (intento de golpe de Estado, protagonizado por
Antauro Humala).
- Fujimori regresa a Sudamérica. Es detenido en Chile, empieza el proceso de
extradición.
Valentin paniagua
- Se había iniciado la investigación a los protagonistas del régimen anterior/Martha chavez (Fujimorista hasta los huesos) - Defendió todo hasta la época fujimorista - Incluso actos de tortura
-
Dispositivos de la CIDH (Reparación civil) Compensar daños -Pagar a las victimas- (Pero varios sacaron intereses propios)
Comisión de la Verdad -Para que la gente haga su catarsis- Grite, llore y que se sepa el horro que paso (Para finalmente darnos la mano como sociedad) -7 miem (izquierda)
Acuerdo Nacional -Reunión Anual- (Invitar a todos los Partidos Políticos, Sindicatos, etc)
Alan García
Datos
Entonces García hizo la 2da vuelta no con Ollanta, sino contra Chavez - En cada discurso que salía, hablaba contra Chavez -
Ollanta era el candidato idóneo para Chavez, su peon
-
-
Economía
- Las medidas neoliberales continúan en el Perú
- Tuvo un crecimiento anual del 7.2% en promedio.
- García tiene la intención de eliminar la mancha negra de su 1er Gob
- Reservas internacionales pasaron de 17 mil M a 45 mil M.
- Entran en vigencia los primeros TLC: EE. UU, Chile, UE, China.
- En plena crisis mundial, se aplican medidas contracíclicas (Estado invirtiendo en
obras).
-Estado asumiendo un porcentaje de la inversón-
- La empresa Odebrecht continuó haciendo obras.
Sociedad
- Se intentó aplicar la lógica del “Perro del hortelano”. -Proyecto de Ley-
Obras
-
-
. Tren eléctrico (Línea 1, Lima)
-
-
-
-
-
- Se tradujo en la tragedia del Baguazo (33 muertos)
-Amazonas, por decretos supremos lesivos a las comunidades nativas-
- Se produce el Moqueguazo.
-Por mala distribución en el canon minero-
Político
- Escándalos de corrupción: Petroaudios / Narcoindultos (*) -Narcoindultos, no eran cabecillas-
- Se lleva a la Corte de la Haya (Países Bajos) el diferendo marítimo con Chile
- Se decide trabajar con EE. UU en la política antidrogas (DEA), sin mayores
resultados.
- Empieza el contacto con una RPCh que ya se había convertido en potencia
mundial.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
García en la época de Fujimori era muy mal visto, sin embargo hace campaña contra el régimen
-
-
-
-
-
-
2009 crecimiento del 1%, debido a la crisis del 2008
-