Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 7: LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL - Coggle Diagram
TEMA 7: LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
la política fiscal
se ocupa de las decisiones sobre los ingresos y los gastos públicos y sobre el déficit o superávit presupuestario.
restrictiva
↑ T/ ↓GP
expansiva
↑ GP/ ↓ T
naturaleza de la política fiscal
discrecional
el gobierno deliberadamente toma medidas sobre el gp y t
estabilizadores automáticos
cuando hay una etapa de recesión, se debe poner una política expansiva
cuando hay expansión, se debe poner una política restrictiva
la política fiscal y los presupuestos públicos
déficit publico:
la diferencia entre la q de dinero que se gasta y lo que se ingresa por impuestos
se financia x 3 vías
T
creación de dinero
deuda pública:
la suma de dinero que el gobierno debe
déficit cíclico:
la parte del déficit que varía con el ciclo económico. Durante la recesión hay déficit y durante las expansiones, superávit. Es transitorio y sirve para reactivar la economía
déficit estructural:
parte del déficit que es independiente del ciclo económico, se debe a desajustes estructurales entre ingresos y gastos públicos. Es permanente
efecto desplazamiento o expulsión (crowding out)
El efecto desplazamiento ocurre cuando el déficit público, al aumentar la emisión de deuda estatal, reduce la inversión privada al competir por el ahorro, encarecer los tipos de interés o atraer recursos hacia la deuda pública en lugar de acciones privadas.
Una deuda pública creciente puede generar el efecto desplazamiento al competir con la inversión privada y aumentar la presión fiscal futura, debilitando la confianza económica y arriesgando impagos con graves consecuencias financieras.
Presupuesto público
SI los ingresos públicos son mayores a los gastos → superávit presupuestario
Si los ingresos públicos no son suficientes para cubrir todos los gastos del Estado se incurre en situación de déficit público.
Cuando los ingresos son ingresos son iguales a los gastos, el presupuesto está equilibrado
prima de riesgo:
es la diferencia entre el % que pagará un país en intereses por la deuda que emite
La paradoja de la frugalidad
plantea que, aunque el ahorro familiar es positivo a nivel individual, un aumento generalizado del ahorro en épocas de crisis reduce el consumo, empeorando la economía global.