Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
GES2 (Régimen General) - Coggle Diagram
GES2 (Régimen General)
Contenidos principales
Régimen general del Impuesto sobre Sociedades
Hecho imponible
La obtención de renta por personas jurídicas residentes en territorio español.
Sujeto pasivo
Personas jurídicas que tienen su residencia en territorio español.
Base imponible
Se determina a partir del resultado contable.
Ajustes fiscales extracontables.
Aumentos (correcciones positivas al resultado contable).
Disminuciones (correcciones negativas al resultado contable).
Exenciones
Rentas exentas según los artículos 21 y 22 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS).
Deuda tributaria
Resultado de aplicar el tipo de gravamen sobre la base imponible ajustada.
Deducciones
Por doble imposición interna e internacional.
Incentivos fiscales (actividades de I+D+i, inversiones, etc.).
Esquema de liquidación del impuesto
Resultado contable
Ajustes fiscales extracontables
Aumentos o correcciones positivas.
Disminuciones o correcciones negativas.
Base imponible previa
Reducciones
Rentas procedentes de determinados activos intangibles (patent box).
Deducción obra benéfico-social de cajas de ahorro y fundaciones bancarias.
Reserva de capitalización y reserva de nivelación.
Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores.
Base imponible
Aplicación del tipo de gravamen.
Cuota íntegra
Menos deducciones para evitar la doble imposición.
Menos bonificaciones.
Cuota íntegra ajustada
Menos deducciones por incentivos fiscales.
Cuota líquida positiva
Menos retenciones y pagos fraccionados.
Cuota diferencial
Resultado a ingresar o devolver.
Conceptos clave
Diferencias permanentes
Ejemplo: Multas de tráfico no deducibles fiscalmente.
No revierten en ejercicios futuros.
Diferencias temporales
Ejemplo: Libertad de amortización de activos.
Ajustes negativos iniciales revertidos en ejercicios futuros.
Ajustes fiscales
Diferencias de calificación
Ejemplo: Gastos no deducibles según el art. 15 LIS.
Diferencias de valoración
Ejemplo: Operaciones vinculadas.
Diferencias de imputación temporal
Ejemplo: Principio de inscripción contable del art. 11 LIS.