Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 7: DEMANDA AGREGADA Y POLÍTICA FISCAL - Coggle Diagram
TEMA 7: DEMANDA AGREGADA Y POLÍTICA FISCAL
los objetivos son alcanzar el nivel de producción y renta que garanticen el empleo optimo de los recursos productivos disponibles con un nivel de precios estable
en microeconomía esta situación de equilibrio se produce cuando la oferta=demanda en macroeconomía se da cuando la oferta agregada=demanda agregada
demanda agregada: consumo y ahorro
las familias realizan el gasto de consumo y ahorran de acuerdo a su nivel de renta disponible
renta
= consumo + ahorro
determinantes del consumo y el ahorro
nivel de riqueza
tipo de interés
expectativas futural
impuestos y cotizaciones a la seguridad social
preferencias de las familias
pubilicidad
renta
la función del consumo
el planteamiento keynesiano sobre el consumo: el consumo depende de la renta disponible del periodo y que cundo ↑ renta también el consumo pero en menor proporción.
la función de consumo muestra la relación entre él consumo y la renta y nos dice el nivel de renta disponible (Yd). La renta disponible se multiplica por la propensión marginal a consumir (PMC o c)
FÓRMULAS
C= Co+cYd
PMC
: ΔC/ΔY cuando el nivel de renta aumenta el consumo lo hace, pero en menor medida, esto implica que la parte que se dedica al consumo viene dado por un porcentaje
PMS
: ΔS/ΔY es el porcentaje restante de la renta disponible que no se dedica a consumir, por lo que se ahorra. La suma de las dos propensiones tiene que ser igual a 1.
PMeC
: C/Y
PMeS
: S/Y
Co
: parte del consumo que se realiza independientemente del nivel de renta disponible.
la inversión privada. el modelo keynesiano
viene dada por los aumentos deseados planeados por las empresas en capital físico y las existencias + viviendas.
la demanda de la inversión es una demanda derivada de la demanda de bb que se genera en la economía.
esta condicionada por la evolución de la actividad económica de un país. si el pib aumenta, las ventas aumentan
determinantes de la inversión
expectativas
tipo de interés: relación inversa
factores fiscales
coste de mano de obra y energía
nuevas técnicas de producción
el efecto multiplicador de la inversión
depende del valor de la propensión marginal a consumir (PMC, c). Cuanto mayor sea, mayor será el multiplicador y el incremento de la renta
Y=(1/(1-PMC))x i
el sector publico en la demanda agregada (gasto público)
En la medida en la que el Estado invierte y compra bienes y servicios genera un efecto multiplicador positivo sobre la economía y sobre su nivel de renta o producción. Por otro lado, usa los impuestos para recaudar dinero repercutiendo negativamente en la renta disponible de las familias.
impuestos
Genera un efecto restrictivo sobre la economía, si se consume menos, se reduce el nivel de producción.
De cuantía fija (To)
→ son independientes del nivel de renta. El establecimiento de un impuesto de ese tipo hará que la renta disponible:
Yd = Y – To
De cuantía proporcional (t)
→ está relacionado con el nivel de renta. De esta manera la renta disponible será
Yd = Y(1-t)
DA = Co + c(1-t)Y