Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TEMA 5: MAGMATISMO Y ROCAS ÍGNEAS, 01 Clasificación genética de las rocas …
TEMA 5: MAGMATISMO Y ROCAS ÍGNEAS
02 El magma
Tipos de magma
composición y propiedades
Ácido o fésico
76-66% sílice
viscoso y destructivo
Granito y riolita
Intermedio
diorita y andesita
no son muy destructivas ni viscosas
66-52%
Básico máfico o basáltico
52-45% silice
muy fluido, viscosidad baja
Basalto y Gabro
Ultrabásico o ultra máfico
menos de 45%, magma muy fluido
Peridotita y komatita
Tipos de magmas
Magma Basáltico:
Fusión parcial de las peridotitas del manto
Magma Andesítico:
Fusión del basalto de la corteza que subduce
Magma Granítico:
Zonas de subducción por fusión de materiales de la corteza inferior
composición y orígen
líquido silicatado con una fracción de gases y elementos sólidos --> producto de la fusión de las rocas
La solidificación y evolución del magma
dentro o fuera del volcán
lenta
procesos que modifican la composición química
distintos tipos de rocas
Origen del Magma
Factores de regulación
Aumento de temperatura
fricción de 2 placas litosfericas + fácil de fundir
disminución de la presión
punto de fusión aumenta con presión
Incorporación de fluídos
adición de agua disminuye el punto de fusión
Composición
minerales distinto punto de fusión
Punto de sólidus
comienzo de fusión
punto de líquidus
final de fusión
Serie de Bowen
Diferenciación magmática
solidificación del magma
Diferenciación magmática
diferenciación gravitatoria
transporte gaseoso
cristalización fraccionada
Asimilación
Mezcla
03 Las rocas ígneas
Tipos de rocas
Volcánicas
Plutónicas
Textura
Ayuda a identificar y deducir el origen
Se condiciona por enfriamiento magma y su composición
Tipos según el tamaño del grano
Fanerítica
Afanítica
Porfídica
Vítreo
tiene brillo, no tiene estructura cristalina
Clasificación
Criterio químico
Félsicas o graníticas
Intermedias o andesíticas
Máficas o basálticas
Ultramáficas
Criterio mineralógico
Volcánicas
Plutónicas
04 Actividad ígnea
06 Magmatismo y tectónica de placas
Procesos ígneos: Contextos
Márgenes de cuencas oceánicas
Áreas intracontinentales
Fondos marinos profundos
Mecanismos de fusión:
Adición de volátiles
Descompresión por convección
Calentamiento por fricción
MAGMATISMO EN BORDES DIVERGENTES
MAGMATISMOS EN BORDES CONVERGENTES
Litosfera oceánica bajo continental
Placa suprayacente es litosfera oceánica
Litosfera continental bajo continental
MAGMATISMO INTRAPLACA
Penachos térmicos o punto caliente
Trap
Ejemplos →Gran aldera volcánica de Yellowstone
05 Actividad ígnea extrusiva
Materiales que arroja un volcán
Productos Gaseosos
H2, H2O, CO2, SO2, H2S, SO3, HCl y Cl2
Productos líquidos
Lavas
Lavas ácidas
Lavas básicas
Productos sólidos
Pircoclastos
Cenizas
Lapilli
Bombas y bloques
Tipos de erupciones
Hawaianos
Mauna Loa, Kilawea
Estrombolianos
Estrómboli
Vulcanianos
Vulcano, Vesubio y Etna
Peleanos
El monte Pelée, El Santa Helena
Fisurales
Fisura de Laki, Bárbðarbunga
Volcanes
Estructura ígnea exterior por la que el magma sale al exterior.
Más sílice, más nube piroclástica y más viscoso.
Partes de un estratovolcán
01 Clasificación genética de las rocas
Exógenas
formada en el exterior de la tierra
(Sedimentaria)
Endógenas
viene del interior por procesos
ígneos
y
metamórficos