Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Siglo XVIII, Antecedentes del perspectivismo, El filósofo alemán Gustav…
-
-
El filósofo alemán Gustav Teichmüller (1832 -1888) acuño el término “perspectivismo” bajo la tesis de que el conocimiento de cualquier realidad se puede elaborar a partir de múltiples perspectivas, todas ellas con una razonable justificación.
-
Desde los planteamientos del filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) se una mirada ontológica de la realidad permite describirla como una construcción de múltiples perspectiva. En sus palabras, la verdad es relativa a la perspectiva de la persona y por lo mismo no se puede advertir una verdad universal. En esa medida el conocimiento toma sentido desde la noción de que el mundo es cognoscible y, por tanto interpretable, lo que conlleva a sus múltiples sentidos.
Su idea central es que "no hay hechos sino interpretaciones". De ahí que tome lugar el denominado relativismo epistémico.
-
-
-
-
-
Contextualismo
Para la década de 1970 se introduce formalmente el término en la filosofía por Keith De Rosé,enfatizando la diversidad de contextos en la evaluación del conocimiento
-
Conocimiento y Contexto
Publicación de obras clave que discuten cómo el contexto y la diversidad cultural afectan la justificación del conocimiento, con aportes de David Lewis
-
-
-
-
Filosofia comparativa
Kwame Anthony Appiah(1954-) y su trabajo sobre la importancia de la filosofía comparativa en el entendimiento de diferentes tradiciones.
Hace referencia al pluralismo filosófico que defiende la idea de que las filosofías no son exclusivas y pueden enriquecerse mutuamente.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-