Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DISCIPLINA QUE SUSTENTAN LA GESTIÓN HUMANA - Coggle Diagram
DISCIPLINA QUE SUSTENTAN LA GESTIÓN HUMANA
Frederick Taylor
(1911)
Con un enfoque humanista a favor de los trabajadores
Elton Mayo entre otros (1927-1936)
Surge la teoría de las relaciones humanas
Maslow Abraham
(1954)
Se limitaban a otorgar un salario que les permita cubrir precariamente sus necesidades
1960
Se inicia estudios de psicología sobre la conducta del ser humano y su percepción.
Douglas Mac Gregor (1960) X, Y
Sus teorías se las puede asumir como dos posturas para definir el tipo de empresas: tradicionales y modernas
Mac Clelland
(1961)
Plantea tres tipos de motivaciones en los trabajadores
La necesidad de logro
La necesidad de poder
La necesidad de afiliación
William Ouchi
(1980)
teoría Z
Es considerada como una teoría integradora
Emery Trist y Burns; Stalker años mas tarde
Transfieren la teoría estudiada por la física, la biología y la administración
1776 Adam Smith
Diferenciación de tareas
1913 Henry Ford
Mecanización de trabajadores
.
1945 Post-Guerra
Diferenciación de organizaciones
1951 Trist y Bamforth
Proponen la teoría del equilibrio entre las necesidades sociosicologicas humanas de nuestros colaboradores y las metas de la organización
1961 Kaoru Ishikawa
Estos se organizan dentro de un mismo departamento y área de trabajo con el fin de estudiar y resolver problemas relacionados con la producción
1870 Volvo
Grupos semiautónomos, Un grupo semiautónomo de trabajo es un grupo reducido de trabajadores con un objetivo de trabajo común
1990 Womak J. Jones D
Transferencia de buenas practicas Womak y Jones proponen que los procedimientos, costumbres y métodos de las empresas exitosas
1998 Diversos autores
Buenas practicas para el factor humano, la globalización y el flujo de información impiden que cualquier organización mantenga una ventaja competitiva
2004 Lawler, Levenson y Boudreau
estos autores consideran el factor humano como una fuente inagotable de conocimientos para una organizacion