Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Midiendo Variables Eléctricas - Coggle Diagram
Midiendo Variables Eléctricas
Ramas principales
Variables Eléctricas
Define las principales variables que se miden:
Voltaje (V): Diferencia de potencial.
Corriente (I): Flujo de electrones.
Resistencia (R): Oposición al flujo de corriente.
Representa estas ideas con íconos como una pila (voltaje), un cable (corriente), y un resistor (resistencia).
Unidades y Conversión
Ejemplo de conversión para Voltaje:
De milivoltios (mV) a voltios (V):
Si tienes 1500 mV, conviértelo a voltios:
1500 mV÷1000=1.5 V1500 \, \text{mV} \div 1000 = 1.5 \, \text{V}1500mV÷1000=1.5V.
Ejemplo de conversión para Corriente:
De miliamperios (mA) a amperios (A):
Si tienes 2500 mA, conviértelo a amperios:
2500mA÷1000=2.5A.
Ejemplo de conversión para Resistencia:
De kiloohmios (kΩ) a ohmios (Ω):
Si tienes 2.2 kΩ, conviértelo a ohmios:
2.2
kΩ
×
=
=2200Ω.
Equipos de Medición
Multímetro
Ejemplo:
Para medir voltaje: Coloca las puntas roja y negra en los extremos de una batería. Asegúrate de configurar el multímetro en modo DC y en un rango adecuado (por ejemplo, 0-20V).
Para medir resistencia: Desconecta el componente del circuito, selecciona el modo Ω en el multímetro, y coloca las puntas en ambos extremos del resistor.
Osciloscopio
Ejemplo:
Conecta las sondas del osciloscopio a una señal de audio. Observa cómo varía la forma de onda en función del tiempo, identificando la frecuencia y la amplitud de la señal.
Pinzas Amperimétricas
Ejemplo:
Coloca las pinzas alrededor de un cable eléctrico que alimenta un motor para medir cuánta corriente está consumiendo. Asegúrate de que la pinza esté configurada para corriente AC o DC según el caso.
Ejemplo de error común:
Evitar circuitos energizados:
Nunca midas resistencia con el circuito conectado a una fuente de energía, ya que podrías quemar el equipo o sufrir una descarga.
Precaución: Asegúrate de que el circuito esté apagado y desconectado.
Ejemplo de seguridad personal:
Ejemplo con alta potencia:
Midiendo corriente en un motor:
Usa herramientas aisladas y revisa que el multímetro o la pinza tenga capacidad para soportar la corriente máxima esperada.
No ajustar el rango adecuado:
Si mides voltaje de 220V en una configuración para 20V, puedes dañar el multímetro.
Precaución: Verifica siempre el rango esperado antes de medir.
Ejemplo práctico
Medición completa en un circuito básico (batería, resistor, LED):
Voltaje: Mide la salida de la batería (9V).
Corriente: Conecta el multímetro en serie con el LED para medir la corriente que pasa por el circuito (p.ej., 0.02A).
Resistencia: Desconecta el resistor y mide su valor (p.ej., 470Ω).
Verifica que el resultado cumple con la Ley de Ohm: