Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TECNICAS COMUNICACIÓN ORAL GRUPAL - Coggle Diagram
TECNICAS COMUNICACIÓN ORAL GRUPAL
MESA REDONDA
Una mesa redonda es un formato de discusión donde varios expertos o participantes abordan un tema desde diferentes puntos de vista, en las mesas redondas todos los participantes tienen un papel activo y están al mismo nivel.
Objetivos
Fomentar el diálogo: Crear un espacio donde las opiniones se puedan compartir sin dominancias.
Explorar diferentes ángulos: Los temas se tratan desde múltiples enfoques.
Tomar decisiones informadas: Las conclusiones se basan en la suma de aportes variados.
Características
Igualdad de roles: Todos los participantes tienen el mismo peso y la misma oportunidad para intervenir.
Participación abierta: En muchas ocasiones, el público puede hacer preguntas o participar, añadiendo más valor al debate.
Moderador: Aunque no hay una jerarquía de participantes, el rol del moderador es crucial para guiar la conversación, controlar los tiempos y asegurar que se respeten las reglas.
Duración
La duración de una mesa redonda puede variar considerablemente dependiendo del tema y del número de participantes. Sin embargo, una duración ideal se encuentra entre los 60 y 90 minutos.
DEBATE
Un debate es una técnica de comunicación que consiste en la confrontación de ideas u opiniones diferentes sobre un tema determinado. Sirve para plantear, exponer y conocer diferentes posturas y argumentaciones sobre un tema específico.
Características
Preparación previa. La mayoría de los debates son previamente acordados para que los participantes preparen sus argumentos.
Cuenta con varios participantes. Como elementos obligatorios encontramos las partes (de ideas enfrentadas o plurales), que son quienes debaten. Además, es posible encontrar la figura del moderador y la del público.
Gran diversidad de temas. Se puede crear un debate en torno a cualquier asunto, como la política, la sanidad, la educación, la filosofía, etc.
Estructura en tres partes. Los debates tienen un planteamiento, un desarrollo y una conclusión.
Duración
El tiempo de un debate puede variar según el reglamento de la competencia y el formato del debate, pero en general, las intervenciones de los debatientes suelen durar entre cinco y siete minutos,
Objetivos
Todo debate tiene el cometido fundamental de contrastar los puntos de vista disponibles en una materia, a través de dos o más expositores, de manera seria, argumentada y frontal, de modo tal que quienes asistan al debate puedan recibir información pertinente y puedan hacerse una opinión propia.
CINE FORO
El cine-foro es un recurso metodológico que permite el diálogo entre espectadores y la obra audiovisual. El foro puede responder a muchos temas diferentes. Según quién lo dirija, será un aporte a los objetivos de aprendizaje.
Quien guíe el cine-foro debe ser receptivo frente a la realidad de los espectadores y moderar la participación de ellos, sabiendo llevar el debate de un tema a otro, y capitalizando los comentarios de cada uno de ellos.
Los cine-foros, generalmente, se inician con las preguntas que dan introducción y contexto al tema a tratar. Luego, se proyecta el video o película para terminar con preguntas previamente determinadas por el profesor y moderadas por él mismo o, bien, por alumnos que han sido nominados como moderadores.