Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Aspectos más Significativos de la Vida de Jesús - Coggle Diagram
Aspectos más Significativos de la Vida de Jesús
Infancia, Niñez y Juventud
Contexto Social
Hijo de José (artesano) y María. Creció en un ambiente judío, fiel a las tradiciones religiosas.
Formación
Enseñado por su padre en el oficio de artesano y en las escrituras judías.
Nacimiento
En Belén, pero la mayor parte de su vida fue en Nazaret, Galilea.
Eventos Importantes
Presentación en el templo (Lucas 2:22-35).
Encuentro en el templo con los doctores de la ley (Lucas 2:41-51).
Nombre Hebreo
Yeshúa (significa "Yahvé salva").
Crecimiento
"Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres" (Lucas 2:52).
Vida Pública
Métodos Pedagógicos
Usaba parábolas y metáforas, tales como la agricultura y la pesca, que conectaban con la vida cotidiana de las personas.
Impacto
Atraía multitudes y enseñaba tanto en sinagogas como al aire libre. Denunció la hipocresía de líderes religiosos y la injusticia social.
Ministerio
Duró alrededor de 3 años, predicando el amor, perdón, justicia y el Reino de Dios.
Muerte
Fue arrestado, juzgado y crucificado debido a sus enseñanzas radicales contra las estructuras de poder de la época.
Bautizo
Marcó el inicio de su vida pública, a los 30 años (Mateo 3:13).
El "Jesús Histórico" y el "Cristo de la Fe"
Cristo de la Fe
Interpretación teológica y religiosa que lo presenta como el Mesías, el Hijo de Dios, y el Salvador.
Relación
Ambos aspectos son complementarios; el "Jesús Histórico" es la base de la fe cristiana y el "Cristo de la Fe" es la interpretación religiosa de su divinidad.
Jesús Histórico
Se refiere al ser humano real, basado en los evangelios y fuentes históricas como Flavio Josefo y Tácito.
El Dios de Jesús
Visión Teológica
En contra de las creencias judías de su tiempo que priorizaban el cumplimiento estricto de la ley. Jesús enseñó una imagen liberadora de Dios, más cercana y accesible.
Ejemplos Claves
La parábola del Hijo Pródigo (Lucas 15:11-32).
La oración del Padre Nuestro (Mateo 6:9-13).
Relación con Dios
Jesús lo llamaba "Abba" (papito), enfatizando una relación íntima y confiada.
Concepción de Dios
Jesús presentó a Dios como un Padre amoroso, misericordioso y justo, cercano a sus hijos.