Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
EVOLUCION HISTORICA DE LOS ORDENADORES :star: :star: :star: - Coggle…
EVOLUCION HISTORICA DE LOS ORDENADORES
:star: :star: :star:
PRIMERA GENERACIÓN (1940-1956)
UNIVAC 1: el primer ordenador comercial de proposito general
No contaban con sistemas operativos, y los programas se escribían directamente en lenguaje de máquina (código binario).
Estos ordenadores eran muy lentos, consumían mucha energía y producían mucho calor, lo que a menudo provocaba fallos en el sistema.
Los primeros ordenadores fueron grandes y ocupaban habitaciones enteras. Utilizaban tubos de vacío para realizar cálculos y procesamiento de datos.
SEGUNDA GENERACIÓN (1956-1963)
Los tubos de vacío fueron reemplazados por transistores, que eran más pequeños, más eficientes y más fiables. Esto permitió hacer los ordenadores más compactos y con menor consumo energético.
Mejoraron la velocidad de procesamiento, la fiabilidad y la duración de los equipos.
IBM 7090 Un computador de propósito general utilizado en grandes empresas.
QUINTA Y SEXTA GENERACIÓN (1980-PTE)
Iphone 16 (Pantalla Super Retina XDR,
128 GB, 256 GB, 512 GB)
)
Pc Gamer (tarjeta de video NVIDIA GTX 1050 2GB, acompañada de un procesador Intel i3 de última generación, 8 GB de RAM, y un disco duro de 1 TB)
Se ha dado un gran énfasis en los ordenadores cuánticos, que podrían revolucionar el campo de la computación.
Los avances en redes (como Internet) y en almacenamiento en la nube han transformado la forma en que almacenamos y accedemos a los datos.
Los dispositivos como smartphones, tabletas, y computadoras portátiles han hecho que los ordenadores sean más accesibles y móviles.
Los ordenadores modernos son extremadamente poderosos y pequeños, capaces de realizar tareas complejas y procesar grandes volúmenes de datos.
La quinta generación está marcada por el enfoque hacia la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la computación en paralelo.
CUARTA GENERACIÓN (1971-1980)
Apple II: Uno de los primeros ordenadores personales de éxito comercial.
Los sistemas operativos evolucionaron, destacándose el MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) y el Windows
La accesibilidad y la reducción de costos favorecieron el uso de ordenadores en hogares, oficinas y pequeñas empresas.
Los ordenadores personales (PC) comenzaron a popularizarse, con modelos como el Apple II (1977) y el IBM PC (1981), que marcaron el inicio de la era de la computación personal.
La aparición del microprocesador, que es un chip que integra todos los componentes del procesador en un solo circuito, permitió reducir aún más el tamaño de los ordenadores. Los microprocesadores son la base de las computadoras personales (PC).
TERCERA GENERACION (1963-1970)
Los circuitos integrados, que contienen miles de transistores en un solo chip, reemplazaron a los transistores individuales, permitiendo reducir el tamaño y aumentar la potencia de los ordenadores.
Los ordenadores fueron más rápidos, más baratos y más pequeños, lo que permitió su comercialización para el uso en empresas y la investigación científica.
Aparecieron los sistemas operativos de tiempo compartido, que permitían que varias personas pudieran usar el ordenador al mismo tiempo.
La programación también se volvió más accesible, gracias a la aparición de lenguajes de alto nivel como BASIC.
IBM System/360: Un sistema de computadoras diseñado para ser compatible con los chips