Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
GRANDES ESCRITORES UNIVERSALES - Coggle Diagram
GRANDES ESCRITORES UNIVERSALES
TEMA 3
CANTAR DE MIO CID - Esscrito amediados del siglo XII basado en Rodrigo Diaz de vivar. Dividido en tres partes
las bodas- el rey arrepentido ofrece casas a las hijas del prota con unos protegidos del ret
afrenta de Corpes- a los protegidos del ret movia la venganza y golpean a sus esposas para despues ser apresados por este acto
el destierro- donde el protagonista es desterrado tras una acusacion de traicion
cancion de los nibelungos
Origen: Finales del siglo XII y comienzos del XIII, hazañas de los pueblos germánicos.
Historia:
Protagonista se baña en sangre de dragón, volviéndose casi invulnerable (solo tiene un punto débil).
Engaña a Brunilda y descubre un secreto.
Finalmente, el protagonista es asesinado.
Canción de Roldán
Extensión: 4,002 versos.
Basada en: Carlomagno.
Historia:Roldán lucha contra 100,000 enemigos (infieles) sin avisar a Carlomagno.
Despues mata a quien organizo el ataque
Conceptos literarios:
Descripción: Explicación detallada de algo.
Trama: Serie de eventos que estructuran la historia.
Línea temática: Tema común entre diferentes obras.
Tema 4
William Shakespeare
Categorías de sus obras:
Tragedias: Hamlet, Macbeth, Romeo y Julieta.
Comedias: Sueño de una noche de verano, El mercader de Venecia.
Dramas históricos: Enrique IV, Enrique VIII, Ricardo III.
Características de sus obras:
-Los inocentes sufren.
-El héroe fallece y su futuro se arruina.
-Muestra el pasado del protagonista.
Tipos de narradores
Segunda persona: Habla directamente al lector.
Omnisciente: Conoce todo lo que ocurre y sienten los personajes.
Testigo: Relata lo que vio o escuchó.
Protagonista: Habla en primera persona.
Tipos de personajes (excepto protagonista):
Secundario: Importante, pero en menor grado.
Incidental: Aparece una sola vez.
Ambiental: Parte del entorno.
Estático: No cambia a lo largo de la historia.
Dinámico: Evoluciona positiva o negativamente.
Redondo: Su comportamiento está justificado por su pasado.
Plano: Se guía por una sola característica.
Tema 5
Miguel de Cervantes Saavedra
Nacimiento: Alcalá de Henares (1547).
Datos destacados:
-Prisionero en 1575.
-Primera obra: Galatea (1585).
-Publicó Don Quijote (Primera parte en 1605.
Segunda parte en 1615, donde mata al protagonista.)
Características de Don Quijote:
-Primera novela moderna.
-Uso de varios narradores.
-Recurso de "novela dentro de novela".
-Dos mundos coexistentes: realidad y fantasía.
Lope de Vega( Madrid 1562).
Aportes al teatro
Democratizó el teatro, haciéndolo accesible para todo público.Conservadas 400 de sus 1,000 obras.
Rompió las unidades griegas de lugar, acción y tiempo:
-Cambiaba escenarios.
-Varias historias en una obra.
-Obras que abarcan años.
-Creó el personaje del "gracioso".
Principales obras:
Isidro, Fuente Ovejuna
La dama boba
Querer su propia desdicha
La noche toledana
El laberinto de Creta
El nombre de Jesús.
Características del teatro de Lope de Vega:
Tendencia nacional.
Orgullo heroico español.
Exaltación religiosa y horror.
Lenguaje natural y expresivo.
Culturalismo
Uso de referencias mitológicas, metáforas y comparaciones complejas.
Se requiere esfuerzo para descifrar los significados.
Principal exponente: Luis de Góngora y Argote.
Conceptismo
Prioriza la idea, usando imágenes fuertes, comparaciones y símiles.
Incluye humor en las obras.