Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
La estructura de las revoluciones científicas (Thomas Kuhn),…
La estructura de las revoluciones científicas (Thomas Kuhn)
CIENCIA NORMAL
Definición
:
Investigación científica basada en un paradigma ampliamente aceptado.
Resuelve problemas dentro del marco de un paradigma existente.
No cuestiona los fundamentos del paradigma.
El conocimiento se acumula de manera incremental.
PARADIGMA
Conjunto de creencias, prácticas y teorías compartidas por una comunidad científica.
FUNCIONES
Proporciona modelos de resolución de problemas.
Forma la base de la ciencia normal.
Crisis en la Ciencia
CARACTERISTICAS
El paradigma pierde capacidad explicativa.
Se cuestionan los fundamentos teóricos.
Se produce cuando los problemas no resueltos por la ciencia normal se acumulan y el paradigma existente es incapaz de solucionarlos.
REVOLUCIÓN CIENTIFICA
Cambio radical en la visión del mundo científico, cuando un nuevo paradigma reemplaza al anterior.
CARACTERISTICAS
Transformación del marco conceptual.
Introducción de nuevas teorías, métodos y objetivos.
PROGRESO CIENTIFICO
No es lineal, sino discontinuo, a través de la sustitución de paradigmas.
CARACTERISTICAS
Revoluciones científicas marcan el progreso.
El cambio no es acumulativo, sino disruptivo.
Los paradigmas nuevos resuelven problemas no resueltos por los anteriores.
CARACTERISTICAS**