Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Combate a la impunidad: el rol del Poder Judicial en la lucha contra la…
Combate a la impunidad: el rol del Poder Judicial en la lucha contra la corrupción
Papel del Poder Judicial en el Sistema Nacional Anticorrupción
Reforma Constitucional de 2015
El Poder Judicial sólo entra en medios de impugnación a Través del Amparo DIRECTO contra sentencias de Tribunales Administrativos o Amparo INDIRECTO por medidas cautelares o suspensiones por violación a Derechos Humanos
Se expidió en julio de 2016 la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley General del SNA, diferenciando a las Faltas Administrativas cometidas por servidores públicos en sus tres ámbitos de Gobierno como faltas administrativas, graves y no graves
Propicio el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
Pesos y contrapesos
El Poder Judicial es un Control Constitucional a los Tribunales Administrativos que dependen del Poder Ejecutivo, por violación a Derechos Humanos y Valores Constitucionales
Cuatro metas principios
División de poderes
Federalismo
Democracia
Derechos humanos
Tres criterios de validez
Competencia
Procedimiento
Contenido
Montesquieu: Separación de Poderes
Características del Poder Ejecutivo
Art. 89 CPEUM
Proveer la exacta aplicación de la Ley
Es un Poder Activo con voluntad Política
Características del Poder Judicial
No tiene voluntad política
Es la voz de la Ley
Es un Poder Pasivo
Garantiza la exacta aplicación de la Ley
Aplica el derecho para resolver controversias de manera imparcial
Poner Límites al Poder Público
Es un Organismo Técnico
Protege los derechos de los ciudadanos
El concepto de corrupción
Darle sentido Útil al Sistema Nacional Anticorrupción dentro del Federalismo y División de Poderes
Extender las Garantías del Derecho Administrativo Sancionador, para los sujetos involucrados
Construir interpretativamente las categorías que deben incluirse en el Régimen de Responsabilidades Administrativas.
Faltas administrativas
Listado de Faltas Graves y No Graves
Se encuentran especificadas en la Ley General de Responsabilidad Administrativas, así como de las Leyes Locales de las Entidades Federativas en materia de Responsabilidades Administrativas
Faltas Graves
Serán sancionadas por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa o Tribunales Locales de Justicia Administrativos de las Entidades Federativas y la CDMX
Prescriben en siete años
No Graves
Las Autoridades Administrativas de los Órganos Internos de Control (Autoridad Investigadora, Autoridad Substanciadora y Autoridad Resolutora) serán las responsables de sancionar al servidor público .
Prescriben en tres años
Características del Poder Legislativo
Encargado de aprobar las Leyes
Con Voluntad Política
Es un Poder Activo