Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DESEMPLEO Y INFLACIÓN - Coggle Diagram
DESEMPLEO Y INFLACIÓN
Asia
Japón
2019
Desempleo: 2.4%, Inflación: 0.5%
2020
Desempleo: 2.8%, Inflación: 0.0%
2021
Desempleo: 2.8%, Inflación: -0.8%
2022
Desempleo: 2.6%, Inflación: 2.5%
2023
Desempleo: 2.9%, Inflación: 0.8%
La tasa de desempleo en Japón ha mostrado estabilidad, oscilando entre 2.4% y 2.9%, mientras que la inflación ha fluctuado notablemente, alcanzando un mínimo de -0.8% en 2021 y un máximo de 2.5% en 2022. En 2023, el desempleo se situó en 2.9% con inflación moderada de 0.8%.
India
2019
Desempleo: 5.8%, Inflación: 3.7%
2020
Desempleo: 7.1%, Inflación: 6.6%
2021
Desempleo: 6.9%, Inflación: 5.0%
2022
Desempleo: 6.1%, Inflación: 5.4%
2023
Desempleo: 6.1%, Inflación: 6.7%
El desempleo ha permanecido alto, comenzando en 5.8% en 2019 y estabilizándose en 6.1% desde 2022. La inflación ha sido variable, con un aumento significativo a 6.7% en 2023, tras un pico de 7.1% en 2020, reflejando presiones económicas persistentes.
China
2019
Desempleo: 3.6%, Inflación: 2.9%
2020
Desempleo: 5.6%, Inflación: 2.5%
2021
Desempleo: 5.0%, Inflación: 0.9%
2022
Desempleo: 5.5%, Inflación: 2.0%
2023
Desempleo: 5.1%, Inflación: 1.5%
China experimentó un aumento del desempleo del 3.6% en 2019 al 5.6% en 2020, antes de estabilizarse alrededor del 5% en los años siguientes. La inflación ha sido moderada, con un descenso notable a -0.8% en 2021, pero recuperándose a un nivel del 1.5% en 2023.
África
Sudáfrica
2019
Desempleo: 34.0%, Inflación: 4.1%
2020
Desempleo: 34.9%, Inflación: 3.3%
2021
-
Desempleo: 34.4%, Inflación: 4.6%
2022
Desempleo: 34.0%, Inflación: 5.9%
2023
Desempleo: 34.0%, Inflación: 4.0%
Sudáfrica ha enfrentado tasas de desempleo alarmantes, manteniéndose alrededor del 34% durante los últimos cinco años. La inflación ha mostrado cierta variabilidad, alcanzando su punto más alto en 2022 con un 5.9%, pero descendiendo a 4.0% en 2023, lo que refleja desafíos económicos persistentes.
Nigeria
2019
Desempleo: 23.1%, Inflación: 11.0%
2020
Desempleo: 27.1%, Inflación: 13.2%
2021
Desempleo: 33.3%, Inflación: 16.9%
2022
Desempleo: 33.3%, Inflación: 15.7%
2023
Desempleo: 33.3%, Inflación: 19.8%
Nigeria ha visto un aumento significativo del desempleo desde el 23.1% en 2019 hasta un preocupante 33.3% desde 2021. La inflación también ha aumentado drásticamente, alcanzando el 19.8% en 2023, impulsada por factores como la inestabilidad económica y la depreciación de la moneda.
Kenia
2019
Desempleo: 5.2%, Inflación: 5.2%
2020
Desempleo: 7.4%, Inflación: 5.6%
2021
Desempleo: 7.2%, Inflación: 6.1%
2022
Desempleo: 7.1%, Inflación: 5.2%
2023
Desempleo: 7.2%, Inflación: 5.0%
Kenia ha mantenido tasas de desempleo relativamente bajas entre el 5.2% y el 7.4%. La inflación ha fluctuado levemente, con un máximo de 6.1% en 2021 y una ligera disminución a 5.0% en 2023, indicando una economía más estable comparada con otros países africanos.
América del Norte
Estados Unidos
- 2019: Desempleo: 3.7%, Inflación: 2.3%
- 2020: Desempleo: 8.1%, Inflación: 1.2%
- 2021: Desempleo: 5.4%, Inflación: 7.0%
- 2022: Desempleo: 3.8%, Inflación: 8.0%
- 2023: Desempleo: 4.2%, Inflación: 8.5%
En EE.UU., la tasa de desempleo aumentó drásticamente a un máximo de 8.1% en 2020 debido a la pandemia, pero se recuperó a un nivel del 4.2% en 2023. La inflación tuvo picos significativos, alcanzando un alarmante 8.5%, reflejando presiones inflacionarias post-pandemia.
Canadá
- 2019: Desempleo: 5.6%, Inflación: 1.9%
- 2020: Desempleo: 9.5%, Inflación: 0.7%
- 2021: Desempleo: 7.5%, Inflación: 3.4%
- 2022: Desempleo: 5.3%, Inflación: 6.7%
- 2023: Desempleo: 5.0%, Inflación: 6.7%
Canadá también vio un aumento del desempleo al alcanzar el pico del 9.5% en 2020; sin embargo, se redujo al 5.0% en los últimos años. La inflación se mantuvo moderada inicialmente pero creció hasta el 6.7% en los últimos dos años, indicando desafíos económicos similares.
México
- 2019: Desempleo: 3.4%, Inflación: 3.6%
- 2020: Desempleo: 5.5%, Inflación: 3.2%
- 2021: Desempleo: 4.4%, Inflación: 6.1%
- 2022: Desempleo: 3.9%, Inflación: 6.0%
- 2023: Desempleo: 3.5%, Inflación: 5.5%
México mostró una tasa de desempleo relativamente baja que osciló entre el 3.4% y el 5.5%. La inflación aumentó considerablemente desde el año anterior a la pandemia, alcanzando el máximo del 6.1% en 2021 y estabilizándose alrededor del 5.5% en el último año
América del Sur
Argentina
- 2019: Desempleo: 9.8%, Inflación: 53.8%
- 2020: Desempleo: 11.7%, Inflación: 36.1%
- 2021: Desempleo: 9.6%, Inflación: 50.9%
- 2022: Desempleo: 7.0%, Inflación: 95.1%
- 2023: Desempleo: 9.6%, Inflación: 102.5%
Argentina enfrenta una crisis económica severa con tasas de desempleo que varían entre el 9.6% y el máximo del 11.7%. La inflación ha sido extremadamente alta, superando el umbral del 100% en los últimos dos años, lo que refleja una economía muy inestable.
Chile
- 2019: Desempleo: 7.0%, Inflación: 3.0%
- 2020: Desempleo: 10.8%, Inflación: 3.0%
- 2021: Desempleo: 7.2%, Inflación: 7.2%
- 2022: Desempleo: 8.5%, Inflación: 10.5%
- 2023: Desempleo: 7.2%, Inflación: 5.0%
En Chile, la tasa de desempleo fluctuó entre el 7% y el máximo del 10.8%. La inflación mostró picos significativos alcanzando hasta el 10.5%, pero se redujo a un nivel más bajo del 5% para este año, indicando cierta recuperación económica.
Brasil
- 2019: Desempleo: 11.9%, Inflación: 3.7%
- 2020: Desempleo: 13.5%, Inflación: 3.2%
- 2021: Desempleo: 11.1%, Inflación: 8.9%
- 2022: Desempleo: 11.1%, Inflación: 9.3%
- 2023: Desempleo: 11.1%, Inflación: 6.9%
Brasil ha mantenido una tasa de desempleo constante alrededor del 11%, con ligeras mejoras desde el año más crítico de la pandemia. La inflación aumentó hasta el nivel más alto del año pasado (9.3%) pero se redujo a un más manejable 6.9% en este año.
Europa
Alemania
- 2019: Desempleo: 3.1%, Inflación: 1.4%
- 2020: Desempleo: 4.0%, Inflación: 0.5%
- 2021: Desempleo: 3.7%, Inflación: 2.4%
- 2022: Desempleo: 3.0%, Inflación: 7.9%
- 2023: Desempleo: 3.0%, Inflación: 8.6%
Alemania ha mantenido tasas de desempleo estables entre el 3-4%. Sin embargo, la inflación subió considerablemente a partir de la pandemia, alcanzando hasta el nivel del 8.6%, lo que refleja presiones económicas significativas dentro de la zona europa
España
- 2019: Desempleo: 13.8%, Inflación: 0.8%
- 2020: Desempleo: 15.5%, Inflación: -0.6%
- 2021: Desempleo: 14.8%, Inflación: 6.7%
- 2022: Desempleo: 12.5%, Inflación: 8.5%
- 2023: Desempleo: 12.5%, Inflación: 5.4%
España experimentó un aumento del desempleo durante la pandemia (15.5%), pero logró reducirlo al 12.5% recientemente; la inflación también mostró picos importantes (hasta 8.5%) antes de estabilizarse ligeramente.
Francia
- 2019: Desempleo: 8.1%, Inflación: 1.3%
- 2020: Desempleo: 9.0%, Inflación: 0.5%
- 2021: Desempleo: 8.1%, Inflación: 1.6%
- 2022: Desempleo: 7.1%, Inflación: 5.8%
- 2023: Desempleo: 7.1%, Inflación: 6.2%
Francia tuvo tasas de desempleo que oscilaron entre 8-9%, mostrando cierta estabilidad; sin embargo, enfrentó presiones inflacionarias crecientes que alcanzaron hasta 6.2%, reflejando desafíos económicos similares a sus vecinos europeos.
Oceanía
Australia
- 2019: Desempleo: 5.2%, Inflación: 1.6%
- 2020: Desempleo: 6.9%, Inflación: 0.9%
- 2021: Desempleo: 5.6%, Inflación: 3.0%
- 2022: Desempleo: 4.0%, Inflación: 6.1%
- 2023: Desempleo: 4.0%, Inflación: 7.5%
Vio una leve subida del desempleo al 6.9%, pero se recuperó al 4%, mostrando resiliencia económica; la inflación aumentó significativamente hasta 7.5%, reflejando presiones inflacionarias globales.
Nueva Zelanda
- 2019: Desempleo: 4.0%, Inflación: 1.5%
- 2020: Desempleo: 4.0%, Inflación: 1.4%
- 2021: Desempleo: 4.0%, Inflación: 4.9%
- 2022: Desempleo: 3.3%, Inflación: 6.9%
- 2023: Desempleo: 3.3%, Inflación: 6.5%
Mantuvo una tasa de desempleo baja (4%) durante cinco años; sin embargo, experimentó una inflación creciente que llegó hasta 6.5%, lo que indica desafíos económicos post-pandemia.
Papua Nueva Guinea
- 2019: Desempleo: 2.5%, Inflación: 3.3%
- 2020: Desempleo: 2.5%, Inflación: 4.5%
- 2021: Desempleo: 2.5%, Inflación: 5.0%
- 2022: Desempleo: 2.5%, Inflación: 4.5%
- 2023: Desempleo: 2.5%, Inflación: 4.5%
Mantuvo una tasa de desempleo constante (2.5%) durante cinco años; su inflación fue moderada y estable (alrededor del 4-5%), lo que sugiere una economía relativamente estable comparada con otros países.
¿Qué es la inflación?
Es un fenómeno económico que se refiere al aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía durante un periodo determinado, generalmente un año
¿Qué es el desempleo?
Se define como la situación en la que una persona está disponible para trabajar y busca empleo activamente, pero no logra encontrar un puesto de trabajo. Este fenómeno se refiere a la falta de empleo y puede ser considerado un indicador importante de la salud económica de un país.