Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
POBREZA - Coggle Diagram
POBREZA
IMPACTO EN EL EMPLEPO Y GENERO
AUMENTO DEL TRABAJO DOMESTICO EXCLUSIVO EN 2.1PP.
DESEMPLEO FEMENINO EMPLEO FEMENINO SE ESTANCO 5 MESES DESPUES DEL INICIO DE LA PANDEMIA RETROCESO DEL 2.8 PP. EN EL EMPLEO FMENINO
DESEMPLEO MASCULINO
DISMINUCION DE EMPLEO, AUMENTO DEL TRABAJO DOMESTICO EXCLUSIVO EN 1.2 PP.
BUSQUEDA DE EMPLEO
MUJERES EN POBREZA: +118.5, MUJERES FUERA DE POBREZA:+61.7, HOMBRES EN POBREZA:+97.7, HOMBRES FUERA DE POBREZA :+58.0
CONDICION DE MATERNIDAD/ PATERNIDAD
MAYOR IMPACTO EN PADRES Y MADRES CON HIJOS MENORES DE 5 AÑOS
CRECIMIENTO DE POBREZA EXTREMA Y MODERADA
MAYOR IMPACTO EN MUJERES (44.4%)QUE EN HOMBRES(43.4%) EN 2020
CAUSAS :INSUFICIENCIA DE INGRESOS PARA LA CANASTA BASICA, MENOR ACCESO A SERVICIOS DE SALUD (INSABI VS. SEGURO POPULAR)
REFORZAMIENTO DE ROLES DE GENERO
TRABAJO DOMESTICO
ADOLECENES Y EDUCACION: AUMENTO DE TAREAS DOMESTICAS TANTO DE HOMBRES COMO MUJERES
BRECHAS DE GENERO EN EL MERCADO LABORAL
OCUPACION SIN PAGO
INCREMENTO DE MUJERES ADULTAS MAYORES Y JOVENES EN POBREZA
LAS JORNADAS LABORALES SE HICIERON MAS REDUCIDAS EN EL CASO DE LAS MUJERES, PARALOS HOMBRES AUNMENTO A JORNADAS INTERMEDIAS
ESTRATEGIAS FAMILIARES Y RESILIENCIA
HOGARES ENCABEZADOS POR MUJERES
MAYOR DEPENDENCIA DEMOGRAFICA
MAYOR VULNERAVILIDAD ECONOMICA EN CRISIS