Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Conceptos de prospectiva y estrategia por Michael Godet, image, image,…
Conceptos de prospectiva y estrategia por Michael Godet
modelo de Michael Godet
Planificación, prospectiva y estrategia
¿Cual es la diferencia?
Planificacion: basada en previsiones y objetivos a largo plazo
Prospectiva: análisis de múltiples escenarios futuros.
Estrategia: toma de decisiones basada en posibles futuros
Métodos de escenarios
¿Qué es un escenario?
Es un conjunto formado por la descripción de una situación y de la trayectoria de eventos que permiten pasar de una situación origen a una situación futura
Escenario Exploratorio
Parten de tendencias pasadas y presentes y conducen a futuros verosímiles
Escenario Normativo
Construidos a través de imágenes alternativas del futuro. pueden ser deseables o rechazables
Búsqueda de variables clave(internas, externas)
Juegos y objetivos estratégicos (posición de actores, producto de fuerza, convergencia y divergencia
Cuestiones clave para el futuro(juego de hipótesis realizadas)
Goldet tambien propone
Diagnóstico completo de la empresa frente a su Establecer entorno
Árboles de competencia
Pretenden representar la empresa en su totalidad
Ramas(líneas de producto y mercado)
su dinámica se basa en raíces (competencias técnicas)
Tronco(Organización de la producción)
Útiles de análisis estratégico
Diagnostico estratégico
Conocer fuerzas y debilidades de los principales recursos de la empresa
los recursos son:
Humanos, financieros, tecnicos, productivos y comerciales
Identificar las variables clave
Por medio de un análisis estructural
Fase 1: listado de variables
Consiste en enumerar los conjuntos de variables
Utilizando talleres de prospectiva Para obtener una lista homogenea de variables internas y externas
Fase 2: Descripción de relaciones entre variables
se emplea un análisis estructural para relacionar la variables
para esto se desarrolla una matriz de relaciones directas. el relleno de esta es cualitativo
¿Existe una relación directa entre la variable i y la variable j?
sirve para planearse a propósito de n variables
Fase 3: identificacion de las variables con el Micmac
Clasificación indirecta con el Micmac
Explorar el campo de los posibles y reducir la incertidumbre
Análisis Morfológico
cada variable incluye una hipótesis genérica
Esto permite tener en cuenta la no-exhaustividad de las hipótesis
Consiste en dos fases
Fase 2:
Fase 1:
construcción del espacio morfológico
Método Delphi
tiene como objetivo, aportar iluminación a los expertos sobre zonas de incertidumbre
Consiste en 3 fases
Fase 3: Desarrollo practico y explotacion de resultados
Fase 2: Elección de expertos
sus opiniones son recogidas vía postal y de forma anónima
Fase 1: formulación del problema
las preguntas deben ser precisas y cuantificables
Abaco de regnier
Es un método de consulta a expertos
Fase 1: Recoger la opinión de los expertos
Fase 2: Tratamiento de los datos
Tratar las respuestas coloreadas en forma de matriz
Fase 3: Discusión de los resultados
sobre la base coloreada inicia un debate
"La prospectiva antecede a la planificación, nutriendola de escenarios posibles" de Jorge Máttar
Prospectiva
la prospectiva estratégica la enfatizan como una herramienta que analiza los diferentes escenarios futuros para aportar al desarrollo de una organización a través de estrategias
planeacion
La definen
Estrategia
La definen
La estrategia es la forma de construir el futuro que más conviene.
La estrategia ayuda a alcanzar los objetivos.
Evaluar las elecciones y las opciones estratégicas
Los arboles de pertinencia
Se trata de poner en relación niveles jerarquizados de un problema
se conforma de dos fases
Fase 1: Construcción del árbol de pertinencia
Debe cumplir ciertos imperativos
No existe nexo entre nudos de un mismo nivel
Fase 2: la notación del gráfico y la evaluación de las acciones
Multipol
Es un método simple y pertinente
gracias a su simplicidad, es también evolutivo
Permite incorporar nuevas poderaciones o nuevas acciones para enriquecer el analisis