Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
6.1 mecanismos respiratorios - Coggle Diagram
6.1 mecanismos respiratorios
funciones sist respiratorios
regulación homeostática ph
protección frente a patogenos
intercambio gases aire - sangre (pulmonar)
Vocalización
Intercambio de gases atmosfera - pulmones
estructuras sist respi externo
alvéolos
membrana alveolo-capilar o barrera aire-sangre
cél alveolar
tipo I
95-97% área pulmonar, intercambian gas con sangre, distancia difusión 0.3um
tipo II
Secretan liq sufractante, sacan agua y sodio para NO acumulación liq en alveolos
cél edndotélio capilar
se realiza intercambio gases entre del pulmon-sangre
localizados: extremos bronquios ,300 millones y 0.3 mm diametro
forma poliedrica con pequeños poros, superficie:60-80m2
huesos y musc del tórax
diafragma
cavidad toracica: elastica y modifica vol pulmones
caja torácica unida a pulmón por pleura parietal
cavidad abdominopélvica
musc para inspiración y espiración "forzada"
producido por propiedades elasticas pulmon
sist conducción
propiedades físicas pulmón
distensibilidad o adaptabilidad (inspiración). Tensión aumenta
elasticidad (espiración). Tensión disminuye
Tensión superficial: fuerza liq alveolar para resistir distensión. colapsa alveolo y aumenta presión aire dentro alveolo
Ley de Laplace
Presión directamente proporcional TS e inversamente proporcional radio alveolo
Surfactante (reduce TS)
Proteínas + Fosfolípidos
Secretado por cél alveolares tipo II
Eliminado por macrofagos
pulmones siempre inflados y no colapsen en espiración Igualan presión entre alveolos diferentes tamaños
Resistencia vías respiratorias
depende de
Radio vía aérea
Vol pulmonar
Contracción musctura lisa bronquial
cierre vías u aumento resist (alergias)
Flujo turbulento (moco)
leyes de los gases
mov. gases
de zonas + presión a zonas - presión (explica intercambio gases entre atmósfera y pulmones). Difusión gases a favor gradiente aplica a gases individuales
Ley de Boyle
Modif vol, presión gas cambia de manera inversa. Cambios de vol en cavidad toracica durante ventilación produce gradientes presión creando flujo aire. aumentar vol torax, disminuye presión alveolar y aire fluye hacia alveolos
Ley de Dalton
Presión total=Suma de presiones individuales (O2 y CO2)
Volumen y capacidades
Espirometría: mide vol de aire en cada respiración
4 vol pulmonares
VC
VRI
VRE
VR
4 capacidades pulmonares. Suma de dos o + vol pulmonares = capacidad
VRI+VRE+VC=CV
VRI+VC+VRE+VR=CPT
VC+VRI=CI
VR+VRE=CR
Inspiración (inhalar) y Espiración (exhalar)
inspiración
Inicio: musc inspiratorios contraen, aumenta vol toracico y Palveolar cae por debajo de Patm (aire interior alveolos). Gracias liq pleural caja toracica y pulmones siguen en expansión (T=0)
fin: Alveolos P aumenta y caja toracica detiene expanxión. Ppulmones=Patm (T=2). al final inspiración vol pulmones punto max (Palv=Patm). + Profunda inspiración + trabajo estirar pulmones
espiración
inicio
disminuye vol pulmonar y toracico, Ppulmonar aumenta encima de Patm provocando salida aire de pulmones
fin
cesa el mov aire cuando Palveolar=Patm. Vol pulmonar alcanza su min
Intercostales externos
musc inter ext y escalenos contraen y tiran de las costillas: arriba y afuera. Esto aumenta dimension anteroposterior caja toracaica. Mov "asa de balde" aumenta dimensión lateral
mov costillas cambio vol 25-40% del cambio del vol inspiratorio. AUMENTA VOL, DISMINUYE PRESIÓN : AIRE INTERIOR PULMONES
Presión intrapleural
compartimento sellado,consecuencia del efecto opuesto entre elasticidad pulmon y fuerzapared toracica
memb pleural visceral(profunda/pulmon)
memb pleural parietal(superficial/costillas)
entre parietal y visceral: liq intrapleural secretado por parietal
Diafragma
forma paracaídas, contrae caja torácica baja aumentando vol, 60-75% cambio gases producido por diafragma resto por caja torácica
Espacio muerto anatómico y fisiológico
Espacio muerto fisiológico: EMA+Zona pulmonar no funcional. en esta zona ambos espacios coincidentes. EMF solo incrementado en situaciones patológicas
Espacio muerto anatomico: zona vías no intercambio gases (conductora)