Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TRATADO CLAYTON BULWER DE 1850 - Coggle Diagram
TRATADO CLAYTON BULWER DE 1850
De que trata
Fue un tratado firmado el 19 de abril de 1850 entre los Estados Unidos y el Reino Unido. con el objetivo de regular la construcción de un canal interoceánico en Centroamérica, específicamente en la región del Istmo de Panamá o Nicaragua.
Representantes
John Middleton Clayton por Estados Unidos
Sir Henry Lytton Bulwer por Reino Unido
Por qué se firmo
Por Estados Unidos
Quería asegurar su acceso a una ruta interoceánica para facilitar el comercio y la expansión hacia la costa del Pacífico, especialmente después de la Fiebre del Oro en California (1848). Quería evitar que otra potencia tomara el control de un canal interoceánico antes de poder expandir su influencia.
Por Reino Unido
Tenía una fuerte presencia comercial en Centroamérica y quería evitar que EE.UU. tomara el control absoluto de un canal. Estados Unidos estaba creciendo como potencia y Gran Bretaña prefería negociar antes que enfrentarse en una guerra por el control de la región. Aunque el tratado prohibía la colonización Gran Bretaña seguía teniendo presencia en territorios estratégicos como Belice y la Costa de los Mosquitos.
Como se llamaba
Convención entre los Estados Unidos y Gran Bretaña, relativa a un canal de comunicación entre el Atlántico y el Pacífico
¿Qué se daría a cambio por lo que pedía y que daría la contraparte?
Estados Unidos
Lo que pedía
Que Gran Bretaña no tuviera control exclusivo sobre el canal.
Lo que ofrecía
Aceptaba compartir la influencia sobre el canal.
Reino Unido
Lo que pedía
Que Estados Unidos no construyera el canal sin su participación.
Lo que ofrecía
Renunciaba a expandir su dominio en Centroamérica.
A quien beneficiaba mas¿?
A corto plazo el tratado benefició más a Reino Unido ya que limitó la expansión estadounidense y protegió su presencia en Centroamérica. Sin embargo, a largo plazo Estados Unidos fue el verdadero ganador ya que logró liberarse del tratado en 1901 y posteriormente tomar el control total del Canal de Panamá.