Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Evaluación del desarrollo integral en el proceso educativo de la infancia…
Evaluación del desarrollo integral en el proceso educativo de la infancia preescolar
Introducción
Desafíos en América Latina según la Agenda 2030: inclusión, bienestar, formación docente y evaluación.
Investigaciones recientes reflejan insuficiencias en la evaluación preescolar debido a la baja preparación docente y la falta de un enfoque integral.
Su importancia radica en mejorar el aprendizaje y desarrollo infantil.
Evaluación del desarrollo integral en el proceso educativo de la infancia preescolar
Desarrollo
Preguntas clave en la evaluación (Metodología V de Gowin):
¿Para qué evaluar?
Diagnosticar potencialidades y debilidades (función diagnóstica).
Mejorar y organizar la estimulación educativa (función formadora).
Valorar dimensiones de educación y desarrollo (función valorativa).
¿Qué evaluar?
Desarrollo y aprendizaje infantil.
Proceso y resultados en la resolución de tareas.
¿Cómo evaluar?
Uso de diversos métodos: observación, pruebas, situaciones pedagógicas.
Considerar principios fundamentales:
Unidad entre lo cognitivo y afectivo.
Enfoque interdisciplinario.
Sistematización y objetividad.
Funciones
Diagnóstica
Identifica fortalezas y debilidades del niño para guiar su proceso educativo.
Valorativa
Permite medir el desarrollo infantil en relación con los objetivos de aprendizaje.
Formadora
Regula y mejora la enseñanza, promoviendo la intervención pedagógica continua.
Conclusiones
La evaluación integral en la infancia preescolar es clave para un proceso educativo eficiente.
Es necesario actualizar métodos y fortalecer la formación docente para una mejor aplicación.
Comprender el ¿para qué?, ¿qué? y ¿cómo? de la evaluación permite una enseñanza más efectiva y centrada en el desarrollo infantil.