Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Preguntas de la guía de ética en medios - Coggle Diagram
Preguntas de la guía de ética en medios
¿Qué relación puede haber entre ética,deontología profesional y comunicación?
Las organizaciones y colectivos profesionales del periodismo y la comunicación ¿son favorables a admitir principios éticos generales que deban regir su trabajo?
¿Es posible reconocer,dentro de la ética general de la comunicación algunos principios básicos?
¿Cuáles los principios básicos de una ética general de la comunicación?
¿Qué significa la igualdad en materia de comunicación?
¿Qué es la libertad de expresión?
¿El derecho a la libertad de expresión prevalece sobre los demás derechos de la comunicación?
¿Qué es la libertad de creación?
¿Qué es el derecho del autor?
Si existe el derecho del autor,¿existe también el derecho del receptor?
¿Qué significa el principio de pluralismo en materia de comunicación?
¿Cómo debemos entender la diversidad?
¿Qué es la diversidad cultural?
Dentro del concepto de diversidad ¿cuáles son los derechos de las minorías en materia de comunicación?
¿El derecho a la diversidad cultural prevalece sobre los demás derechos de la comunicación?
¿Qué derechos tienen los ciudadanos en lo que se refiere a su dignidad con respecto a los medios de comunicación?
¿Qué significa tener derecho a la intimidad y a la vida privada?
¿Qué es el derecho a la información?
¿El derecho a la información prevalece sobre los demás derechos de la comunicación?
¿Cómo pueden conjugarse la libertad de expresión,el derecho a la información y los derechos de las personas a su dignidad e intimidad?
¿Existe algún tipo de prioridad entre los derechos de libertad de expresión,derecho a la información y el derecho del ciudadano a su propia imagen?
¿Tienen los niños algunos derechos especiales en relación con la comunicación?
¿Cómo y quién debe proteger el derecho de los niños en relación con la comunicación?
¿Existen códigos deontológicos asumidos por los comunicadores?
¿Ha definido la UNESCO,como organización de la ONU, algunos principios referidos a la ética de los medios y de los comunicadores?
¿Cuáles son los principios de ética periodística defendidos por la UNESCO?
¿Qué debe entenderse por derecho a la información veraz?
¿Qué debe entenderse por objetividad en el ejercicio del periodismo?
¿Cuál es la responsabilidad social del periodista?
El que la información se transmita,a veces,como una mercancía,¿pone en peligro la ética de la información?
¿Cuál es el deber de integridad del periodista?
¿Qué quiere decirse con participación y acceso?
¿En qué consiste el derecho de rectificación o réplica?
¿Cómo puede defenderse el derecho al honor y a la propia imagen en materia de comunicación?
¿Cuáles son los deberes del informador en relación con el respeto a la dignidad y a la intimidad?
¿Qué son la injuria y la calumnia en materia de comunicación?
¿Qué es interés público?
¿Quién define el interés público?
¿Qué significa respetar los valores universales y la diversidad por parte de los periodistas?
¿Podemos hablar de valores universales y,a la vez,de respeto a la diversidad y a la identidad?
¿Cómo pueden los periodistas servir a la paz y oponerse a la violencia y la guerra?
¿Qué se puede entender por nuevo orden de la información?
Además de los códigos de tipo periodístico,¿existen otros códigos que expresen principios éticos sobre la comunicación?
¿Existen principios generales de ética relacionados con la publicidad?
¿A qué se denomina publicidad engañosa?
¿A qué se denomina publicidad subliminal?
El que la publicidad sea subvencionada por el anunciante ¿pone en peligro la ética de la comunicación?
¿Cuáles son los deberes del publicista en relación con el derecho a la información de los ciudadanos?
¿Cómo pueden intervenir los tribunales de justicia en el ámbito de los derechos y deberes en materia de comunicación?
¿Qué se entiende por regulación de los medios?
¿Qué es la autorregulación?
¿Qué es la co-regulación?