Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El dolor dolor 1, dolor 2, image, image, image, image, image, image, image…
El dolor
Experiencia
Emocional desagradable
Sensorial
Tipos de dolor:
Emocional
Causado por:
Pérdidas
Traumas
Estres severo
Crónico
Dolor persistente
Por largo tiempo
Causas no claras
Físico
Daños en:
Tejidos
Nervios
Nueuropático
Relación con:
Daños en el sistema nervioso (SN)
Nociceptivo
Provocado por:
Lesiones
Músculos
Huesos
Órganos
Psicofisiología:
Componentes:
Procesamiento neurológico
Activación de nociceptores.
Factores sociosculturales
Apoyo social
Factores ambientales
Condiciones psicofisiológicas
Contexto cultural
Estímulos físicos
Interpretación del dolor en el cerebro.
Factores que modulen el dolor:
Genética
Estados emocionales
Edad y sexo
Dolor emocinal:
Malestar psicológico intenso causado por:
Perdidas de un ser querido (duelo)
Ruptura amorosa o de familia
Traumas del pasado
Estres postraumatico
Efectos en el cuerpo:
Activación de áreas cerebrales
Sintomas físicos
Disminución del sistema inmunológico
Manejo:
Terapia psicológica
Terapia congnitivo conductual
Tecnicas de regulación emocional
Mindfulness
Escrituea terapeutica
Apoyo social
Control:
Medicamentos fisiológicos:
Sistema endógeno inhibición
Mecanismo de la compuerta
Plasticidad neuronal
Manejo clínico:
Famacológico:
Analgésicos
Paracetamol
AINEs
Opiodes
Morfina
Codeína
Coanalgésicos
Antidepresivos
Anticonvulsivantes
No farmacológico
Terapia físicas
Masaje
Fisioterápia
Acupuntura
Psicoterápia
Meditación
Mindfulness
Intervencionista
Bloqueos nerviososen casos graves
Trastornos relacionados:
Trastornos somatomorfos
Dolor sin causa fisica
Gran impacto en la vida diaria
Trastorno neurológico funcional
Sin base medica clara
Gran impacto real
Trastorno facticio
Provocación de sintomas para recibir atención
Ansiedad y depresión con dolor
Catastrofización del dolor:
Pensamiento exagerado
Efecto:
Limitación de recuperación
Riesgo de cronificación
Aumento de percepción del dolor
Manejo:
Terapia cognitivo conductual
Técnica de reestauración cognitiva
Tecnicas psicofisiológicas:
Electromiografia (EMG)
Mide actividad eléctrica muscular
Electrocardiografía (ECG/EKG)
Analiza respuestas cardiacas y las emosiones
Psiconeumografía
Estudia relación entre la respiración y las emociones
Reflejo psicogalvánico (RESP)
Mide respuestas sudorípara ante estimulos
Psicofisiología y comportamiento humano:
Interacción entre cuerpo y mente en la percepción del dolor
Impacto en las emociones de la salud física
Aplicaciones en neurociencia
Psicologica clínica
Salud mental