Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Y EVOLUCION DE LA WEB, son servicios…
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Y EVOLUCION DE LA WEB
1.
Accesibilidad en línea: Se pueden utilizar desde cualquier dispositivo con acceso a internet, facilitando la colaboración en tiempo real.
2.
Trabajo en equipo: Permiten la interacción entre múltiples usuarios, lo que facilita la división de tareas y la gestión de proyectos de manera conjunta.
3.
Compartición de información: Son capaces de permitir la carga y descarga de archivos, la edición compartida de documentos o la visualización de cambios en tiempo real.
5.
Comunicación en tiempo real: Muchas herramientas incluyen opciones de chat, videollamadas o foros para facilitar la comunicación instantánea entre los usuarios.
4.
Seguridad y permisos: Permiten definir diferentes niveles de acceso para garantizar que solo las personas autorizadas puedan modificar o ver la información.
Impacto Social y Laboral
Teletrabajo y trabajo remoto
Economía digital
Evolución de la Web
Web 2.0
Redes sociales, blogs y foros
Contenido generado por el usuario
Plataformas colaborativas (Wikipedia, redes sociales)
Web 3.0
Personalización e inteligencia artificial
Integración de datos y automatización
Web semántica
Web 1.0
Contenido de solo lectura
Limitada interacción del usuario
Sitios estáticos
Web 4.0
Internet de las Cosas (IoT)
Entornos colaborativos inmersivos
Realidad aumentada y virtual
Educación en línea
Facilitar la comunicación: Permiten la interacción en tiempo real mediante chats, videollamadas y foros.
Gestión de proyectos: Ayudan a planificar, organizar y realizar un seguimiento de tareas y plazos.
Edición y trabajo conjunto: Varias personas pueden editar documentos o archivos simultáneamente.
Compartición de archivos: Permiten cargar, compartir y almacenar documentos y recursos en línea.
Sincronización en la nube: Acceso a los archivos y herramientas desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
La evolución de la web ha impulsado el uso de estas herramientas que permite la colaboración en tiempo real
Son servicios que facilitan el trabajo en equipo y la comunicación
Ejemplos de las herramientas colaborativas
Slack, Trello, GitHub, NextCloud, Google Docs, Hojas de cálculo de Google, Monday, Asana, Notion, Figma.
Las herramientas colaborativas se pueden clasificar según su función principal:
A) Comunicación y mensajería
B) Edición y almacenamiento compartido
Facilitan la creación, edición y gestión de documentos en equipo.
Ejemplos: Google Drive, Dropbox, OneDrive, Notion.
Usos: Creación y edición colaborativa de documentos, almacenamiento en la nube.
Permiten la interacción en tiempo real entre equipos de trabajo.
Ejemplos: Slack, Microsoft Teams, Zoom, Google Meet, Disc
Usos: Videoconferencias, chats grupales, llamadas de voz y mensajería instantánea.
La Web ha cambiado radicalmente desde su inicio, y con cada evolución, las herramientas colaborativas han avanzado en funcionalidad, accesibilidad y seguridad. Veamos más a fondo cada etapa y su influencia en estas herramientas.
son servicios informáticos que facilitan el trabajo en equipo y la comunicación.
Herramientas de almacenamiento
:
Pueden ser dispositivos fisicos o de software
permiten guardar y compartir archivos y documentos
Almacenamiento para Datos Sensibles
Cifrado y Seguridad: Herramientas como para encriptar discos y archivos, asegurando que los datos sensibles estén protegidos.
Almacenamiento para Archivos de Proyectos y Código
GitHub y GitLab: Servicios para almacenar y versionar código fuente en proyectos de desarrollo de software.
Almacenamiento en Redes Locales
Servidores de Archivos: permiten almacenar y gestionar documentos
Almacenamiento en la Web
WordPress, Wix, etc.: Plataformas que permiten almacenar contenido web como imágenes, artículos y datos en la nube.
Almacenamiento para Videojuegos y Entretenimiento
Plataformas como Steam, Almacenan tus juegos y progresos en la nube para acceder desde cualquier dispositivo.
Características de las herramientas colaborativas:
INTEGRANTES
Nayeli Chillagana Jonathan Ganan Josselyn Guayaquil Katherine Mesias
Samantha Paredes
Pamela Reinoso Abigail Tenemaza
Micaela Tisalema Kevin Sanchez
.
FUNCIONES DE HERRAMIENTAS COLABORATIVAS