Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO - Coggle Diagram
DISTRIBUCIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO
MANTENER UNA BAJA CAIDA DE PRESIÓN
MEDICIÓN DE LA RED DE TUBERIAS
L Depende de
p = presión absoluta de entrada (bar(a))
qc = aire libre suministrado del compresor (FAD) (l/s)
∆p = caída de presión permitida (bar)
d = diámetro interior de la tubería (mm).
CREACIÓN DE UN SISTEMA OPTICO
ANILLO CERRADO
DEPÓSITO DE AIRE COMPRIMIDO
VOLUMEN ADECUADO
donde
V = volumen del depósito de aire (l)
qC = FAD del compresor (l/s)
p1 = presión de entrada del compresor (bar(a))
T1 = temperatura de entrada máxima del compresor (K)
T0 = temperatura del aire del compresor en el depósito (K)
(pU -pL) = diferencia de presión establecida entre carga y descarga
fmax = frecuencia máxima de carga (se aplica 1 ciclo cada 30 segundos a los compresores Atlas Copco).
DEPENDE DE
SISTEMA DE REGULACIÓN
NECESIDADES DEL CONSUMIDOR
COMPENSACIÓN DE LA DEMANDA DE AIRE
DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO
LAS TUBERIAS SE DIVIDEN EN
TUBERIAS DE DISTRIBUCIÓN
TUBERIAS DE SERVICIO
TUBERIAS VERTICALES
ACCESORIOS
MATERIAL DE TUBERIAS
ALUMINIO ANODIZADO
ACERO GALVANIZADO
COBRE
PLASTICO
PERDIDAS DE PRESIÓN
ESTRANGULACIÓN
CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DEL FLUJO
POR FRICCIÓN
MEDICIÓN DEL FLUJO
PROBLEMAS
SEPARACIÓN INADECUADA DE CONDENSADOS
CONSECUENCIAS
CONGELAMIENTO
CONTAMINACIÓN
CORROSIÓN
FALLAS EN HERRAMIENTAS
SOLUCIONES
TUBERIAS CON PENDIENTE
FILTROS COALESCENTES
DRENAJES AUTOMATICOS
CAUSAS
Falta de drenajes o purgas
Tuberías mal diseñadas
Secado insuficiente
Filtros saturados
FUGAS
CAUSAS
TUBERIAS CORROIDAS
VALVULAS DEFECTUOSAS
MALAS CONEXIONES
DETECCIÓN
AGUA CON JABON
ULTRASONIDOS
SONIDOS
CAIDAS DE PRESIÓN
CAUSAS
FILTROS INCORRECTOS
PIEZAS DE TAMAÑO INADECUADO
OBSTRUCCIONES
DIAGNÓSTICO
MEDICIÓN CON MANÓMETROS
PRUEBAS DE CAUDAL