Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DISEÑO CURRICULAR - Coggle Diagram
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DISEÑO CURRICULAR
CURRÍCULO
Diseño que planifica las actividades académicas
Componentes
Incluye la definición de los objetivos de aprendizaje, los objetivos de enseñar, métodos de enseñanza y evaluación.
PLAN DE ESTUDIOS
Estructura que organiza las materias, créditos académicos, horas prácticas, talleres y proyectos de un programa
Elementos principales
Materiales básicos
Asignaturas optativas
Proyecto de investigación
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Documento que establece los objetivos, contenidos y actividades que deben llevar a cabo en un proceso educativo.
CURRÍCULUM NULO, EXTRACURRÍCULO Y COCURRÍCULO
NULO
Puede deberse a la falta de incetivos, a la falta de preparación del docente o a la desviación de materias con el entorno profesional.
EXTRACURRÍCULO
Incluye actividades como deportes, música, gobierno estudiantes, anuario, periódico escolar y clubes académicos.
COCURRÍCULARES
Apoyan la educación formal al mejorar el aprendizaje académico y la aplicación práctica de los conocimientos.
CURRÍCULUM: OFICIAL, OPERACIONAL O VIVIDO Y OCULTO.
OPERACIONAL
Destaca la importancia de cada uno de los contenidos y objetivos que deben ser logrados por los estudiantes.
OFICIAL
Se establece lo que se espera que aprenda los estudiantes, puede utilizarse para controlar y promover ideales hegemónicos
VIVIDO
Es la puesta en práctica del currículum formal, con las modificaciones y ajustes que son necesarias ante la realidad del aula.
OCULTO
Conjunto de normas, valores, creencias no afirmadas explícitamente que transmite los estudiantes.
FUNDAMENTOS DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS
Orienta a los educadores a formular creencias, argumentos y suposiciones y a emitir juicios de valor.
FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS
Visión holística del ser humano, moral, emocional y físico, diversidad cultural y aprendizaje situado.
FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS
Se refieren a los principios y perspectivas religiosas o teológicas que influyan en la creación y estructuración de los programas educativos.
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS
Se refieren a los valores y principios éticos que guían la construcción, implementación y evaluación del currículo educativo.
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
Principios y teorías que guían el proceso de planificación, desarrollo e implementación de un currículo educativo.
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS.
Principios enfoques que consideran el contexto social, cultural, político en el proceso de la planificación educativa.
FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS.
Buscan optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.. teniendo en cuenta cómo aprenden los estudiantes