Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Justo a Tiempo (JIT) - Coggle Diagram
Justo a Tiempo (JIT)
III. ¿Como implantar el JIT?
Estrategias del justo a tiempo
Producir la demanda exacta
Eliminar desperdicio.
Producir uno a la vez.
Mejoramiento continuo.
Respeto a las personas
No contingencias
Énfasis a largo plazo.
Requisitos del justo a tiempo:
Fuerte involucramiento.
Una cultura de confianza.
Compromiso compartido para mejorar.
Declaración de guerra
a los desperdicios.
Desperdicio es cualquier actividad, proceso, operación o material en la compañía que ocasiona gastos y no aporta valor al producto. Los desperdicios más comunes son:
Defectos
Espera
Movimiento
Inventarios/Almacenaje:
Proceso
Sobreproducción
Transporte
Establecer Políticas para la salida de material con justo a tiempo
Control de inventarios
Implantación del sistema jit por fases
Primera Fase: Definir el por qué implantar el sistema JIT
Segunda Fase: Creación de la estructura
El comité directivo
Un facilitador
Los grupos encargados de proyectos
Los jefes de grupos de proyecto o líder del proyecto.
Tercera Fase: Puesta en marcha.
3.1. Proyectos piloto e implantación de proyecto
3.2. Capacidad y Entrenamiento
3.3. Institucionalización
Componentes básicos para eliminar el desperdicio
Equilibrar las actividades en los procesos operativos y/o mejorar constantemente el desempeño de los mismos.
La actitud de la empresa hacia la calidad:
La participación de los empleados.
II. ¿Que es el justo a tiempo?
JIT
Más que una estrategia, el sistema justo a tiempo puede convertirse en una filosofía o manera de ver las cosas.
Es una herramienta que permite proveer la cantidad de materiales en cada fase del proceso productivo, y una vez terminado entregarlo al cliente en las cantidades requeridas y en el momento solicitado.
Justo a tiempo es un conjunto de técnicas para combatir todas aquellas actividades que no agregan valor alguno al producto.
Entregas en tiempo
Flujo de producción de una pieza
Producción en lotes pequeños
SMED (cambios de herramientaen un minuto).
KAN BAN (utilización del sistema)
Disminución en inversión
de inventarios.
Mejor control.
Menores costos de producción.
Disminución de actividades
innecesarias.
Disminución de manejo de material
Mejorar el nivel de servicio
y productividad.
Elementos del JIT
Métodos de producción y disposición de planta.
1.1. Producción por producto.
1.2. Producción por proceso.
1.3. Producción por proyecto.
También puede clasificarse de la siguiente manera:
Producción continua
Producción intermitente.
Kanban.
En Japonés la palabra Kanban significa tarjeta o registro visible
Tipos de Kanban
Kanban de retiro o de transporte
Kanban de producción
Kanban de señalización
Los objetivos de Kanban
Ser el medio para conseguir el justo a tiempo.
Ser el nervio autónomo de la línea de producción.
Ayudar a que los trabajadores tomen sus propias decisiones
Ayudar en la mejora del trabajo y el equipo.
Eliminar los costos improductivos
Ayudar a reducir los inventarios
Eliminación de productos defectuosos
Mejorar la calidad de los productos
Contar con los productos terminados en el tiempo, cantidad y calidad requerido.
Responder a los cambios del mercado y los clientes.
Contar con los insumos en cantidad, calidad y tiempo.
Control total de la calidad.
Sistema de gestión de calidad
Poka-Yoke.
Círculos de calidad
Sistema de proveedores.
Debido a que el justo a tiempo busca un flujo continuo de la producción, requiere proveedores altamente confiables no sólo en cuanto a calidad, sino también en rapidez en la atención a pedidos
I.
Antecedentes
: El concepto JIT nace después de la segunda guerra mundial
Enfoque japones para la productividad
7 enfocados en respetos a la gente
7 enfocados en eliminación de desperdicios