Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
MEDICMENTOS PARA EL SISTEMA RESPIRATORIO - Coggle Diagram
MEDICMENTOS PARA EL SISTEMA RESPIRATORIO
BRONCODILATADORES
B2- ADRÉNERGICOS
TERBUTALINA
EFECTOS ADVERSOS
La intensidad de los efectos secundarios depende de la dosis y la vía de administración. Pueden aparecer cefalea, temblor y palpitaciones a dosis altas.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Informaron al paciente sobre los afectos adversos que puede presentar
Monitorizar frecuencia cardíaca, presión arterial y saturación de oxígeno.
Observar efectos adversos como taquicardia, temblores o nerviosismo.
DOSIS
0,25-0,5 mg (1 a 2 inhalaciones cada 6 horas), variar según requerimientos.
En casos severos puede aumentarse la dosis individual hasta 6 inhalaciones cada 6 horas. La dosis total no debería exceder las 24 inhalaciones al día.
MECANISMO DE ACCIÓN
Agonista adrenérgico que estimula predominantemente los receptores beta-2 y produce la relajación de la musculatura lisa bronquial
PRESENTACIÓN
Ampolleta de 0.25 mg
INTERACCIONES
Acción inhibida por: ß-bloqueantes no selectivos.
METODO DE ADMINISTRACIÓN
Via oral
CONTRAINDICACIONES
Contraindicada su administración I.V. en pacientes con hipertiroidismo o cardiopatía isquémica severa.
Utilizar con precaución en los pacientes hipertensos.
No debe de utilizarse en pacientes con cardiopatía hipertrófica.
NOMBRE COMERCIAL
Terburop
INDICACIONES
Tratamiento de mantenimiento en el asma bronquial, bronquitis crónica, enfisema y otras enfermedades de
las vías respiratorias que cursan con broncoespasmo
NOMBRE GENERICO
Terbutalina
FORMOTEROL
EFECTOS ADVERSOS
Hipopotasemia
Taquicardia
Cefalea
Temblor
Palpitaciones
Arritmias
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Monitorización de signos vitales y niveles séricos de potasio
Educar al paciente sobre el uso del inhalador
DOSIS
Una cápsula (12 microgramos de formoterol) inhalada dos veces al día
MECANISMO DE ACCIÓN
Estimulante ß2 -adrenérgico selectivo, con efecto broncodilatador de rápida instauración; inhibe liberación de histamina del pulmón.
PRESENTACIÓN
Capsulas de 12 mg
INTERACCIONES
Fármacos hipokalemiantes: posible aumento de la hipokalemia
Betabloqueantes: posible inhibición del efecto antiasmático por antagonismo de sus efectos sobre los receptores beta adrenérgicos.
METODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía inahalatoria
CONTRAINDICACION
Personas con hipersensibilidad al formoterol o a alguno de los excipientes incluidos
NOMBRE COMERCIAL
Vannair
NOMBRE GENERICO
Formoterol
INDICACIONES
Tratamiento broncodilatador de mantenimiento del asma persistente, de moderado a grave, como tratamiento complementario a los corticosteroides inhalados
Tratamiento broncodilatador de mantenimiento para el alivio de los síntomas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
SALBUTAMOL
EFECTOS ADVERSOS
Frecuentes
temblor leve
Cefalea
Mareo
Inquietud
Taquicardia
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Monitorización de la frecuencia respiratoria, la saturación de oxígeno y los ruidos pulmonares antes y después de la administración.
Educar al paciente sobre el uso y cuidado del inhalador
DOSIS
En adultos: 100-200 mcg
En niños: 100 mcg (1 inhalación) hasta 200 mcg
MECANISMO DE ACCION
Broncodilatador agonista B2-adrenérgico selectivo de acción corta, que actúa relajando la musculatura lisa bronquial, estimula el movimiento ciliar e inhibe la liberación de mediadores por los mastocitos.
PRESENTACION
100 mcg/dosis
INTERACCIONES
No administrar con: ß-bloqueantes no selectivos (propranolol).
No administrar en la misma jeringa o infusión que otros fármacos por vía parenteral
METODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral mediante inhalación
CONTRAINDICACIONES
Personas con hipersensibilidad al principio activo o algunos de los excipientes
Embarazo y lactancia
NOMBRE COMERCIAL
Ventolin
NOMBRE GENERICO
Salbutamol
INDICACIONES
Se utiliza en el tratamiento del asma bronquial, broncoespasmo reversible y otros procesos asociados a obstrucción reversible de las vías respiratorias
SALMETEROL
DOSIS
Adultos: 50 mcg/12 horas. Dosis máxima 100 mcg/12 horas
Niños mayores de 4 años: 50 mcg/12 horas
EFECTOS ADVERSOS
Arritmia
Disfonía
Prurito
PRESENTACION
50 mcg/ 100mcg
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Monitorear signos vitales
Educar al paciente sobre la importancia del uso regular y no suspenderlo sin indicación médica.
METODO DE ADMINISTRACION
Vía oral mediante inahalacion
MECANISMO DE ACCION
Agonista selectivo de acción prolongada de los receptores ß2 -adrenérgicos
INDICACIONES
Tratamiento regular a largo plazo de la obstrucción reversible de vías respiratorias por asma y bronquitis crónica (EPOC)
Pacientes tratados con corticoides que requieran además un agonista-ß de larga duración
INTERACCIONES
Los β bloqueantes adrenérgicos pueden disminuir o antagonizar el efecto de salmeterol.
NOMBRE COMERCIAL
Seretide
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a salmeterol o a alguno de los excipientes
NOMBRE GENÉRICO
Salmeterol
ANTICOLINERGICOS
BROMURO DE IPRATROPIO
DOSIS
La dosis recomendada es de 250-500 microgramos (1-2 ml de solución) de 3 a 4 veces al día.
En ataques agudos de disnea pueden administrarse 500 microgramos (2 ml) de solución.
En niños de 6 a 12 años: La dosis recomendada es de 250 microgramos (1 ml)
Niños de 0 a 5 años 125 - 250 microgramos hasta alcanzar una dosis diaria total de 1 mg
EFECTOS ADVERSOS
Estreñimiento
Disuria
Sequedad en boca
Taquicardia
Arritmias
PRESENTACIÓN
Ampolleta de 2.5 ml
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Monitorear los signos vitales del paciente
Cuidar que el paciente mantenga los ojos cerrados al usar el inhalador
Cuidar que el medicamento no entre en los ojos
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
(Inhalación oral tras nebulización)
MECANISMO DE ACCION
Acción anticolinérgica sobre el músculo liso bronquial en receptores muscarínicos M1 y M3
INDICACIONES
Indicado en el tratamiento de broncoespasmo reversible asociado con EPOC.
INTERACCIONES
No recomendado con otros anticolinérgicos
Efectos broncodilatador aumentado por B-adrenergicos y derivados de xantinas
NOMBRE COMERCIAL
Atrovent
CONTRAINDICACIONES
Personas que padecen glaucoma
Mujeres en embarazo y lactancia
NOMBRE GENÉRICO
Ipatropio
BROMURO DE TIOTROPIO
DOSIS
Dosis recomendada para adultos es de 5 microgramos de tiotropio
Dosis recomendada en pacientes entre 6 y 17 años es de 5 microgramos de tiotropio
EFECTOS ADVERSOS
Sequedad bucal
Infección de vías urinarias
Taquicardia
Disuria
PRESENTACION
0.226 mg/ 1ml
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Monitorización de signos vitales
Evitar que el medicamento entre en contacto con los ojos del paciente
Asegurarse de administrar la misma cantidad de medicamento
METODO DE ADMINISTRACION
Vía oral por inhalación
MECANISMO DE ACCION
Es un antagonista de receptores muscarínicos de acción prolongada. Inhibe efectos broncoconstrictores de acetilcolina por unión a receptores muscarínicos en musculatura lisa bronquial
INDICACIONES
Tratamiento broncodilatador de mantenimiento para aliviar los síntomas de EPOC
INTERACCIONES
interacciones con otros medicamentos que contienen anticolinérgicos no ha sido estudiada por loque no se recomienda.
NOMBRE GENERICO
Tiotropio
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a tiotropio, atropina o derivados, como ipratropio u oxitropio
Personas con padecimientos nefróticos
Embarazo y lactancia
NOMBRE COMERCIAL
Spirivia
ESTEROIDES
BETAMETASONA
DOSIS
Niños- 0,0175 - 0,125 mg/kg/día repartidos en 2-4 dosis
Adultos- 2,4 - 4,8 mg/día repartidos en 2-4 dosis
EFECTOS ADVERSOS
Vertigo
Hipertension
Hematomas
Edema
Mialgia
PRESENTACION
8mg/2ml
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Monitorización de signos vitales
Informar al paciente sobre los efectos adversos que puede presentar
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía Intramuscular
MECANISMO DE ACCION
Inhibe la emigración de los neutrófilos a las áreas de inflamación, disminuye la permeabilidad capilar, el edema y la acumulación de mastocitos
INDICACIONES
Indicada la terapia sistémica contra asma bronquial
INTERACCIONES
Efecto disminuido por: rifampicina, fenitoína, carbamazepina, barbitúricos, primidona, fenobarbital, rifabutina, efedrina y aminoglutetimida.
Aumento de arritmias o toxicidad digital asociada con hipocaliemia con: glucósidos cardiacos.
Efecto aumentado por: estrógenos.
NOMBRE COMERCIAL
B-Laboterol
Betacort-Cassara
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a la betametasona
Embarazo y lactancia
NOMBRE GENÉRICO
Betametasona
METILPREDNISOLONA
DOSIS
Adultos: 20 a 40 mg al día
Niños: 8 a 16mg al día
EFECTOS ADVERSOS
Mareos
Insomnio
Cefalea
Urticaria
Emesis
PRESENTACION
40 mg en polvo
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Monitorización de signos vitales y efectos adversos
Evaluar la depleción de potasio
Evaluar el estado mental
METODO DE ADMINISTRACION
Vía Intravenosa
MECANISMOS DE ACCION
Interacciona con unos receptores citoplasmáticos intracelulares específicos. Una vez formado el complejo receptor-glucocorticoide, éste penetra en el núcleo, donde interactúa con secuencias específicas de ADN, que estimulan o reprimen la trascripción génica de ARNm específicos que codifican la síntesis de determinadas proteínas en los órganos diana que, son las responsables de la acción del corticoide
INDICACIONES
Indicada en asma persistente severa y exacerbaciones de EPOC
INTERACCIONES
Efecto disminuido por: barbitúricos, fenitoína, primidona, rifampicina, carbamazepina, rifabutina
Efecto potenciado y/o toxicidad por: diltiazem, estrógenos
Reduce efecto de: antidiabéticos orales, derivados cumarínicos
NOMBRE COMERCIAL
Advantan
Depo-Metrol
Depo-Nisolone
Solumedrol
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a otros glucocorticoides
Embarazo y lactancia
NOMBRE GENERICO
Metilprednisolona
DEXAMETASONA
DOSIS
Niños: 0,15 a 0,6 mg/kg (máx. 16 mg) en inyección una vez al día
Adultos: 0,5 a 24 mg en inyección una vez al día
EFECTOS ADVERSOS
Emesis
Cefalea
Depresión
Insomnio
Molestias estomacales
PRESENTACION
4 mg/ml
INTERVENCONES DE ENFERMERIA
Monitorear signos vitales
Evitar que el medicamento entre en contacto con los ojos
METODO DE ADMINISTRACION
Vía Intravenosa
MECANISMO DE ACCION
Corticoide fluorado de larga duración de acción, elevada potencia antiinflamatoria e inmunosupresora y baja actividad mineralocorticoide
INDICACIONES
Tratamiento del asma agudo grave o estatus asmático
INTERACCIONES
Evitar con: ketoconazol, itraconazol, medicamentos que contienen cobicistat
Aumento de colesterol y glucosa en sangre y disminución de Ca, potasio y hormonas tiroideas en sangre; aumento de glucosa en orina; interfiere con pruebas cutáneas
NOMBRE COMERCIAL
Dexasporin
CONTRAINDICACIONES
Personas con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de sus
excipientes, o a la atropina os sus derivados
No debe ser utilizado para el tratamiento inicial de los episodios y
síntomas agudos de broncoespasmo
Embarazo y lactancia
NOMBRE GENERICO
Dexametasona
PREDNISONA
DOSIS
Adultos: 20 a 90 mg al día
Niños: 0.5 a 2 mg al día por cada kg de peso
EFECTOS ADVERSOS
Emesis
Fiebre
Faringitis
Diarrea
Hiperglucemia
PRESENTACIÓN
50 mg
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Control de signos vitales
Monitoreo de perdida de líquidos
Control de glucosa en sangre
METODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía Oral
MECANISMO DE ACCION
Interacciona con unos receptores citoplasmáticos intracelulares específicos. Una vez formado el complejo receptor-glucocorticoide, éste penetra en el núcleo, donde interactúa con secuencias específicas de ADN, que estimulan o reprimen la trascripción génica de ARNm específicos que codifican la síntesis de determinadas proteínas en los órganos diana que, son las responsables de la acción del corticoide
INDICACIONES
Enfermedades bronquiales y pulmonares incluyendo asma bronquial
INTERACCIONES
Aumenta efecto de relajantes musculares
Evitar con cobicistat
NOMBRE COMERCIAL
Sone
Predsone
Panafcort
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a prednisona
Embarazo y lactancia
Personas con diabetes
NOMBRE GENÉRICO
Prednisona
HIDROCORTISONA
DOSIS
Adultos: 100-200 mg/día, dividido en varias
dosis
Niños: 5-10mg/ 8 horas
EFECTOS ADVERSOS
Cefalea
Mareos
Emesis
Cambios psicologicos
Dismenorrea
PRESENTACIÓN
100mg en polvo
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Monitorear signos vitales
Evaluar cambios en el estado emocional o psicológico
METODO DE ADMINISTRACIÓN
Vía intramuscular
MECANISMO DE ACCION
Actúa bloqueando los receptores de endotelina en los músculos lisos que recubren los vasos sanguíneos
INDICACIONES
Terapia de choque a corto plazo, en caso de exacerbaciones graves de la EPOC o estado asmático
NOMBRE COMERCIAL
Colocort
Calmiox
Anusol HC
CONTRAINDICACIONES
Embarazo y lactancia
Personas hipersensibles a la hidrocortisona o algunos de sus excipientes
Personas con hipertensión
NOMBRE GENÉRICO
Hidrocortisona
INTERACCIONES
Inductores de CYP3A4 pueden aumentar el aclaramiento hepático y disminuir las concentraciones
plasmáticas de hidrocortisona
Inhibidores de CYP3A4 pueden disminuir el aclaramiento hepático y aumentar las concentraciones
plasmáticas de hidrocortisona.