Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Exámenes complementarios, image, image, image, image, image, image, image,…
Exámenes complementarios
Clasificación por Tipo de Exámen
Exámenes de Laboratorio
Bioquímica sanguínea
:
Pruebas de glucosa, función renal, hepática y perfil lipídico.
Pruebas de coagulación
:
Tiempo de protrombina (TP) y tiempo de tromboplastina parcial (TTP) para evaluar trastornos hemorrágicos.
Hematología
:
Hemograma completo para evaluar infecciones, anemias y trastornos hematológicos.
Análisis de orina
:
Evaluación de infecciones urinarias, función renal y trastornos metabólicos.
Exámenes de Imagenología
Resonancia Magnética (RM):
Uso de campos magnéticos para obtener imágenes detalladas de tejidos blandos.
Ecografías:
Imágenes en tiempo real mediante ultrasonido, útiles en la evaluación de estructuras blandas y vasculares.
Tomografías Computarizadas (TC):
Imágenes detalladas en cortes transversales del cuerpo, útiles para evaluar tejidos blandos y estructuras óseas complejas.
Radiografías:
Evaluación de estructuras óseas y detección de patologías dentales y óseas.
Exámenes Microbiológicos
Cultivos bacterianos
: Identificación de microorganismos en muestras biológicas.
Pruebas de sensibilidad a antibióticos
:
Determinación de la resistencia bacteriana a ciertos fármacos.
Tinciones y pruebas rápidas
: Uso de Gram, Ziehl-Neelsen y pruebas serológicas.
Exámenes Histopatológicos
Biopsias:
Estudio de tejidos para diagnóstico de enfermedades neoplásicas e inflamatorias.
Citologías:
Evaluación celular para detectar anormalidades (Ej. Papanicolaou en cáncer cervicouterino).
Clasificación por Área de Estudio
Odontología
Radiografías dentales:
Diagnóstico de caries, enfermedad periodontal y patologías óseas.
Tomografía Cone Beam (CBCT):
Evaluación tridimensional de estructuras óseas en implantes y ortodoncia.
Cultivos microbiológicos:
Identificación de patógenos en infecciones odontológicas.
Medicina General
Hemograma
:
Detección de anemia, infecciones y leucemias.
Perfil hepático y renal
:
Evaluación de función orgánica en pacientes con enfermedades crónicas.
Electrocardiograma (ECG)
:
Diagnóstico de arritmias y enfermedades cardíacas.
Evaluación Preoperatoria (Clasificación ASA)
ASA I:
Pacientes sano
ASA II:
Pacientes de clase II de la ASA que tienen enfermedad sistémica leve
ASA III:
Pacientes de clase III de la ASA que tienen una enfermedad sistémica grave que limita la actividad pero no es incapacitante.
Pacientes de clase IV
de la ASA que tienen una enfermedad sistémica incapacitante que representa una amenaza constante para la vida.
Pacientes moribundos de clase V
de la ASA que no se espera que sobrevivan 24 horas con o sin operación
Sistema de clasificación quirúrgica
Categoría 1:
Riesgo mínimo para los pacientes independientemente de anestesia
Categoría 2:
Procedimiento mínimamente a moderadamente invasivo
Categoría 3:
Procedimiento moderadamente a significativamente invasivo
Categoría 4:
Procedimiento altamente invasivo