Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los estados y su Organizacion, gettyimages-89778236-612x612, Democracia…
Los estados y su Organizacion
La organización de los Estados
Jefatura del Estado
Monarquía
El jefe del Estado es un rey o reina que hereda el cargo.
Monarquía parlamentaria: El rey/reina tiene un rol simbólico, mientras el gobierno es elegido democráticamente (Ej: España, Reino Unido).
Monarquía absoluta: El monarca concentra el poder y no rinde cuentas ante una constitución (Ej: Arabia Saudita).
República
El jefe del Estado es elegido democráticamente.
Puede ser presidencialista (Ej: EE.UU.) o parlamentaria (Ej: Alemania).
Influencia de la religión en los Estados
Estados confesionales
Reconocen una religión oficial, aunque permiten la práctica de otras.
Ejemplo: Reino Unido (anglicanismo).
Teocracias
La religión oficial dicta las leyes y normas sociales.
Ejemplo: Irán, Arabia Saudita.
No se garantiza la libertad de culto.
Estados laicos
Separación total entre religión y política.
Ej.Francia
Libertad de culto garantizada.
Organización territorial
Estados descentralizados
Algunas funciones se delegan a regiones con autonomía limitada.
Ejemplos: España, Italia, Reino Unido.
Estados federales
Formados por unidades territoriales con capacidad de autogobierno.
Ejemplos: Alemania, Austria, Bélgica.
Estados centralizados
Todo el poder depende de un gobierno central
Ejemplos: Francia, Suecia, Polonia.
Definición y tipos de estado
Elementos de un estado
Población
Ciudadanos que tienen derechos y
obligaciones segun la ley
Conjunto de habitantes de un Estado.
Poder
Se ejerce a través de instituciones que crean y aplican leyes.
Capacidad de actuación del estado
Territorio
Incluye aguas costeras, embajadas y consulados.
Espacio terrestre, marítimo y aéreo.
Está delimitado por fronteras, que pueden ser naturales o artificiales.
Reconocimiento internacional
Aceptación de un Estado por otros países.
Algunos territorios no son reconocidos como Estados independientes.
Un Estado es una unidad política y administrativa con territorio, población y autoridad reconocida.
Tipos de regímenes políticos
Dictadura
Se aplican leyes arbitrarias y muchas veces se usa la violencia.
Vulneración de derechos humanos.
No hay participación ciudadana en el gobierno.
Algunos regímenes autoritarios se disfrazan de democracias.
Estado democrático
Estado de derecho
Garantía de libertades básicas (expresión, reunión, manifestación, residencia).
Separación de poderes
División del poder en legislativo, ejecutivo y judicial, funcionando de manera independiente.
Participicación ciudadana
Elección de representantes y posibilidad de referéndums.