Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Teoría de la mente y desarrollo socioemocional en la infancia - Coggle…
Teoría de la mente y desarrollo socioemocional en la infancia
Teoría de la Mente (ToM)
Es la habilidad para comprender y predecir la conducta de otras personas
Autores relacionados
Premack y Woodruff
Regulación Emocional
Evoluciona con:
Experiencia social
Edad y educación
Niveles de Complejidad de la ToM
Ironía, mentiras y mentiras piadosas
Analiza la comprensión del lenguaje en contexto social.
Errores sociales (faux pas)
Pruebas que evalúan la habilidad para detectar comentarios inapropiados en situaciones sociales
Creencias de primer y segundo orden
Se estudia con pruebas como la de Sally y Ana, que evalúan la capacidad de inferir pensamientos ajenos.
Empatía y juicio moral
Se exploran dilemas morales para analizar cómo las personas toman decisiones en función de la ética y la empatía
Reconocimiento facial de emociones
Permite identificar expresiones emocionales.
Regiones Cerebrales Involucradas
Surco Temporal Superior
Detecta intenciones y anticipa conductas ajenas
Polo Temporal
Relacionado con el conocimiento social y el contexto cultural
Amígdala
Procesa emociones y respuestas sociales
Cíngulo
Anterior: Juzga la moralidad de una acción y regula la empatía
Posterior: Integra recuerdos y experiencias para modelar la conducta de otros.
Corteza Prefrontal
Neuronas Espejo
Facilitan la imitación y la empatía
Emociones y Aprendizaje
Relación directa con:
Regulación emocional
Facilita el éxito académico.
Experiencias tempranas
Moldean el cerebro y la adaptación social.
Desarrollo Emocional en Niños (3-11 años)
Influye en:
Autoidentidad y autoestima
Determina bienestar y relaciones sociales.
Interacción social
Favorece la empatía y la convivencia.
Influencia de la Familia y la Escuela
Estilo educativo
Comentarios y actitudes
Impactan la autoimagen
Autoconcepto y Autoestima
Autoestima = Valoración del autoconcepto
Autoconcepto = Imagen que el niño tiene de sí mismo.