Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Desarrollo lógico matemático, JAZMÍN GARCÍA - Coggle Diagram
Desarrollo lógico matemático
El pensamiento lógico-matemático, se desarrolla gracias a las experiencias y a la
observación que niños y niñas realizan en su medio.
Establecer relaciones entre
varios objetos implica el desarrollo de procesos mentales y acciones que traen
como resultado cambios de las estructuras del conocimiento o sobre los mismos
objetos.
Los aprendizajes matemáticos en primera instancia buscan acercar al infante al
conocimiento de sí mismo y de las características del mundo que le rodea,
Esquema corporal
Es la conciencia global que tiene el niño y
la niña de su propio cuerpo, a partir del reconocimiento y uso de sus partes sin
perder la noción de unidad corporal.
Para que se logre es necesario que que se desarrolle el concepto y la imagen corporal, el ajuste postural y la lateralidad.
Concepto corporal:
Imagen corporal:
Ajuste postural:
Coordinación:
Coordinación fina.
Coordinación fina:
Coordinación visomotora:
Equilibrio:
Lateralidad
La dominancia lateral está determinada por la relación de uno de los
hemisferios cerebrales con el dominio del lado contrario del cuerpo, haciendo
que el individuo sea diestro o zurdo
Nociones de objeto:
Los niños y las niñas adquieren las nociones de objeto, a partir del conocimiento y
reconocimiento de las propiedades de las cosas y seres del entorno
Los procesos perceptivos, de análisis, comparación, clasificación y síntesis,
organizan la información recibida del entorno a través de los sentidos e integrada
con el conocimiento del esquema corporal.
No se puede concebir los procesos perceptivos separados de los motores, ya que
cualquier cosa que ocurra en un área afecta a otra,
La metodología activa, facilita la adquisición de múltiples experiencias
Nociones de espacio.
Las nociones de espacio se construyen desde la acción del niño/a sobre objetos
concretos que estén a su alcance.
La percepción de las relaciones espaciales, es la destreza de un observador para
determinar la posición de los objetos en relación a él, así como de los objetos
entre sí.
La evolución del pensamiento lógico-matemático observa el manejo
de la transitividad y reversibilidad
Consisten en comprender que un objeto
puede regresar a su estado o ubicación anterior; esto ayuda directamente en los
próximos aprendizajes de suma y resta.
JAZMÍN GARCÍA