Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Sedantes Hipnóticos - Coggle Diagram
Sedantes Hipnóticos
Diazepam
Dosis
Dosis: 2-10 mg VO 2-4 veces al día para ansiedad, 10-20 mg IV para convulsiones
Efectos adversos
Los efectos secundarios frecuentes incluyen somnolencia y debilidad.
Ocasionales son mareos y náuseas. Raros son reacciones alérgicas.
Presentación
Comprimidos y ampolletas
Contraindicaciones e indicaciones
: No usar diazepam si hay hipersensibilidad, miastenia gravis,
insuficiencia respiratoria, apnea del sueño, o problemas hepáticos.
Via de administracion
: Oral, intravenosa, intramuscular y rectal
Intervenciones de enfermería
: Es importante monitorizar los signos vitales, como la frecuencia
respiratoria y la presión arterial. Se debe observar el nivel de sedación, evaluar la función muscular
y administrar el medicamento lentamente. Educar al paciente y familiares sobre el tratamiento es esencial
Indicaciones terapeuticas
Tratamiento de la ansiedad, alivio en la abstinencia alcohólica, manejo
de espasmos musculares, sedación preoperatoria, tratamiento de convulsiones y epilepsia.
Mecanismo de acción
facilita la acción del ácido gamma-aminobutírico (GABA), neurotransmisor inhibitorio más importante del cerebro.
Nombre comercial
Valium, aneurol, ansium, gobanal, pacium.
Nombre generico
Diazepam
Dexmedetomidina
Dosis
Adultos: Se puede administrar dosis de carga en 10 minutos (0,5-1 µg/kg) o perfusión inicial a 0,7 microgramos/kg/hora y ajustar gradualmente dentro del rango de 0,2-1 microgramos/kg/hora.
Indicaciones terapeuticas
• Sedación en pacientes intubados y ventilados mecánicamente en la unidad de terapia intensiva
• Sedación en pacientes no intubados antes y durante procedimientos quirúrgicos
• Sedación en pacientes adultos en procedimientos diagnósticos
Presentación
Cada vial de 2 ml contiene 200 microgramos de dexmedetomidina. Cada vial de 4 ml contiene 400 microgramos de dexmedetomidina. Cada vial de 10 ml contiene 1000 microgramos de dexmedetomidina
Contraindicaciones
La DEX está contraindicada en los pacientes que presenten inestabilidad hemodinámica, bloqueo AV de segundo o tercer grado, bradicardia <50latidos/min, enfermedad cerebrovascular grave o hipersensibilidad al fármaco.
Via de administracion
perfusión diluida intravenosa
Interacciones
La dexmedetomidina puede aumentar el efecto de los agentes hipotensores.
Nombre comercial
Dexmetin, Eusedex, Presedex
Mecanismo de acción
La dexmedetomidina es un fármaco que actúa en los receptores alfa-2 adrenérgicos. Sus efectos sedantes, analgésicos y simpaticolíticos se producen por diversos mecanismos.
Nombre generico
Dexmedetomidina
Intervenciones de enfermería
Controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. o El nivel de sedación del paciente
Sulfato de fentanilo
Presentación
Solución inyectable 0.5 mg/ 10 ml.
Dosis
Dosis moderada: 2 a 20 mcg / kg. Cuando la cirugía es más complicada, se requerirá de una dosis mayor. La duración de la actividad depende de la dosis. Dosis alta: 20 a 50 MCg/kg.
Via de administracion
vía intravenosa, intramuscular, intranasal, bucal y transdérmica.
Contraindicaciones e indicaciones
Hipersensibilidad al fentanilo o a cualquier componente de la fórmula, depresión respiratoria significativa no controlada, pacientes no tolerantes a opioides en el caso de presentaciones transdérmicas o transmucosas.
Indicaciones terapeuticas
Analgésico narcótico complementario en anestesia general o local.
Intervenciones de enfermería
: Monitorización constante, evaluar nivel de sedación, observar
signos de tolerancia.
Nombre comercial
duragesic, fentora, PecFent
Mecanismo de acción
produce depresión ventilatoria principalmente por un efecto directo depresor sobre el centro de ventilación en el sistema nervioso central.
Nombre generico
Sulfato de fentanilo
Midazolam
Presentación
: Inyectable 15 mg: cada ampolla de 3 ml contiene: Midazolam
15 mg. Inyectable 50 mg: cada ampolla de 10 ml contiene: Midazolam 50 mg.
Dosis
Adultos: 7,5 a 15 mg • En pacientes debilitados, adultos mayores, con insuficiencia renal o
hepática, la dosis máxima es de 7,5 mg. 5.
Via de administracion
Oral, intravenosa e intramuscular, bucal, intranasal u oral
Efectos adversos
Somnolencia, sedación prolongada, disminución del estado de alerta, confusión,
euforia, alucinaciones, agitación, movimientos involuntarios, depresión respiratoria, apnea
Indicaciones terapeuticas
Sedación consciente antes y durante procedimientos. Sedación profunda en unidades de cuidados intensivos. Anestesia: Premedicación, inducción y componente sedante en anestesia combinada.
Contraindicaciones e indicaciones
Hipersensibilidad al midazolam o benzodiazepinas, miastenia
gravis, insuficiencia respiratoria severa, síndrome de apnea del sueño.
Nombre comercial
: Dormicum, versed, buccolam.
Intervenciones de enfermería
Monitorizar signos vitales, observar y documentar nivel de
sedación, evaluar función renal, administrar el medicamento lentamente por vía intravenosa.
Nombre genérico
Midazolam