Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Paradigmas de investigación
Nombre: Andrea Sangurima, POSTPOSITIVISTA, En…
-
POSTPOSITIVISTA
CONSTRUCTIVISTA
TRANSFORMADORA
PRAGMÁTICA
Los pragmatistas creen que no importa tanto qué enfoque se use, lo que importa es encontrar la solución más útil para un problema. No se limitan a un solo tipo de investigación, sino que usan cualquier método que les permita entender mejor la situación. Pueden combinar métodos cualitativos y cuantitativos, según lo que funcione mejor para cada caso
-
Este enfoque va más allá de la investigación tradicional y se enfoca en cambiar las cosas para mejorar la vida de las personas marginadas oprimidas. La investigación no solo busca entender problemas como la discriminación o la desigualdad, sino también actuar sobre ellos.
Los investigadores trabajan junto con los participantes para ayudar a que sus voces sean escuchadas y generar un cambio real en la sociedad
-
La visión constructivista del mundo se basa en la idea de que las personas construyen su propia comprensión de la realidad a través de sus experiencias y de cómo interactúan con el entorno y otras personas.
En lugar de ver la realidad como algo fijo los constructivistas creen que el conocimiento es algo que se crea de manera subjetiva influenciado por las culturas, experiencias personales e interacciones sociales de cada persona.
-
La visión postpositivista se basa en la idea de que no podemos conocer la "verdad absoluta" sobre nada porque el conocimiento humano siempre es imperfecto y esta en constante cambios y mejoras.
Los postpositivistas creen que las causas afectan a los resultados, por lo que buscan entender esas relaciones especialmente en experimentos quieren ver como una cosa afecta a otra. Se enfocan en observar y medir el mundo de manera objetiva recogiendo datos numéricos
Caracteristicas
El conocimiento nunca es totalmente cierto, sino que está sujeto a revisión
-
En un conjunto de creencias o cosmovisión filosófica y principios que guían la forma en que se realiza una investigación. Define como los investigadores entienden el mundo, que métodos utilizan para estudiarla y como interpretan los resultados.
Importancia
-
Es importante porque nos ayuda a decidir cómo se realizará el estudio. Dependiendo del paradigma que coincida con las creencias filosóficas del investigador, se elegirá el método más adecuado. El investigador debe reflexionar sobre su visión del conocimiento, elegir un diseño de investigación acorde a esa visión y luego aplicar los métodos adecuados.