Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Concepción del ambiente y la cultura energética - Coggle Diagram
Concepción del ambiente y la cultura energética
Tipos
de concepción
A. Concepción de ambiente como totalidad
Ambiente
Visión integradora de comunidades originarias
Armonía con la naturaleza
C. Concepción
tecnocéntrica
Relación entre tecnología y naturaleza
Subcategorías:
a. Tecnocentrismo moderado
Control ambiental mediante leyes
Problemas en la aplicación en América Latina
b. Tecnocentrismo cornucopiano
Privatización de recursos naturales
Relación con la economía neoliberal
B. Concepción antropocentrista
Antropocentrismo
El hombre como centro del universo
Implicaciones en el trato hacia el ambiente
D. Concepción
etnocéntrica
Segregación de culturas
Impacto en la comunidad
E. Concepción
biocentrista
Igualdad de vida entre seres humanos y otros seres vivos
Contrapone al antropocentrismo
F. Concepción
sistémica
Interconexión de partes en el ecosistema
Problemas ambientales por desajustes entre sociosfera, tecnosfera y biosfera
G. Ambientalismo
crítico
Contraposición a la visión capitalista
Diferencias entre ambientalismo de pobres y de ricos
H. Visión
ecosocialista
Alternativa a la ecología de mercado
Crítica a la economía política
Integración de sociedad y naturaleza
Retos y
desafíos
C. Compromiso con la calidad de vida generaciones futuras
B. Mejora de la educación ambiental en mallas educativas
A. Necesidad de epistemologías descoloniales, epistemologías del sur
Cultura
energética
A. Necesidad de hábitos sostenibles
C. Curriculum educativo para la cultura energética
Valores y actitudes hacia el uso de energía
Conciencia sobre el impacto ambiental
D. Promoción de fuentes de energía renovables
Conjunto de valores, actitudes, prácticas y comportamientos que las personas y sociedades adoptan en relación con el uso y la gestión de la energía
B. Mecanismo de regulación social
E. Integración en el Plan de la Patria de las 7
transformaciones
Formación y asesoramiento técnico a vocerías de circuitos y comunas
Organización en comités de ecosocialismo
Participación comunitaria
Propuestas de cambio
sostenible
Relación entre crisis climática y economía capitalista
Fracaso del modelo producción capitalista
Impacto ambiental por el uso de combustibles fósiles, huella de carbono
Propuesta educativa para nuevas generaciones
6 Dimensiones del cambio: ecoética, social, ambiental, socialista, política y económica
Prioridad del tema socio-ambiental
Visión Integral del
ambiente
No solo es eficiencia en consumo de energía
Conciencia sobre el impacto ambiental de nuestras decisiones energéticas