Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Revolución terrestre de las Angiospermas (ATR) - Coggle Diagram
Revolución terrestre de las Angiospermas (ATR)
Cronologia
Período prolongado (100-50 Ma, Cretácico Tardío y Paleógeno temprano)
Marcado por:
Aparición de floras de angiospermas > otras
Emergencia de muchos ecosistemas modernos en el Eoceno Temprano
Puntualizada por la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno (KPME)
Cuantificación
Grafico de tiempo - diversidad
Conocimiento de:
Identidades de clados
Relaciónes dilogenéticas
Riquza de especies moderna
limitantes
Edad de origen
Forma de cada clado
Patrones evolutivos
Plantas y hongos
hongos micorrícicos en el Cretácico y Paleógeno
Diversificación de angiospermas
helechos epifitos polipódidos
Animales
Diversificación de:
Insectos
Vertebrados modernos
Innovaciones
Reproductivas
Flor
Interacción con polinizadores
Reducción extrema de gametofitos
Semillas y frutos
Mayor rango de tamaño adaptativo para germinación y dispersión animal
Doble fertilización
Retraso de la inversión del endospermo hasta asegurar la polinización
Genómicas
Duplicaciones del genoma completo
Diploidización
Tamaño pequeño del genoma
venación densa
estomas en las hojas
Células pequeñas
Vegetativas
Xilema con vasos más eficientes
Venación foliar más densa
Mayor captación de CO2
Capacidad fotosintética
Reinvención y flexibilidad de Rasgos
Impactos
Biodiversidad moderna
Mutualismo
Herbívora
Dispersión
Polinizáción
Cambio ambiental
aumento de la meteorización
alta transpiración
Afecta paisaje
Más diversificación
Reducción de pCO2
Impulsores físicos
Ruptura del Godwana
Extinción en el KPME
combinaciones sinérgicas de rasgos y el medio ambiente
Declive a largo plazo de la temperatura
Calentamiento global en el Paleoceno tardío y Eoceno temprano (PETM)