Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Flujo monetario - Coggle Diagram
Flujo monetario
Factores que determinan el tipo de cambio
Oferta y demanda
Si la demanda de una moneda sube → Su valor aumenta.
Si la oferta de una moneda sube → Su valor baja.
Tasas de interés
Tasas de interés altas → Atraen inversión extranjera → Moneda se aprecia.
Tasas de interés bajas → Disminuye inversión → Moneda se deprecia.
Inflación
Baja inflación → Moneda se fortalece.
Alta inflación → Moneda pierde valor.
Política y sociedad
Estabilidad política y económica fortalece la moneda.
Crisis o incertidumbre generan depreciación.
Codificación de divisas y tipos de cambio
Codificación de divisas (ISO 4217)
Sistema de códigos de tres letras para cada moneda.
Ejemplo:
USD → Dólar estadounidense
EUR → Euro
JPY → Yen japonés
Tipos de cambio
Tipo de cambio directo: Expresa cuántas unidades de moneda nacional se necesitan para una moneda extranjera (Ejemplo: 20 MXN/USD).
Tipo de cambio cruzado
: Relación entre dos monedas extranjeras sin pasar por la moneda nacional.
Cotización del tipo de cambio
Términos europeos: Cantidad de moneda extranjera por una unidad de moneda nacional (Ejemplo: 0.05 EUR/MXN).
Términos americanos
: Cantidad de moneda nacional por una unidad de moneda extranjera (Ejemplo: 20 MXN/USD).
Monedas más representativas en el mercado de divisas
Dólar estadounidense (USD)
Euro (EUR)
Yen japonés (JPY)
Libra esterlina (GBP)
Franco suizo (CHF)
Dólar canadiense (CAD)
Dólar australiano (AUD)
Yuan chino (CNY)